martes, julio 08, 2008

Viadeo compra ICTnet

Ya hemos visto como las redes sociales en España despiertan mucho interés y solo hay que mirar atrás para ver como Xing se hizo hace no demasiado tiempo (parece una eternidad) con eConozco y Neurona, y ahora es Viadeo quien mueve ficha y se hace con ICTnet.

Hace un par de semanas, hablando con Pedro Sánchez Pernía, Director General de Viadeo en España y un buen amigo, en el evento que organizaron en Madrid y que podéis ver en la Barra de Video la minientrevista que le hice y algunas grabaciones que se hicieron con personas asistentes al evento, me comentaba como una de esas redes la estuvieron evaluando y la dejaron pasar, y fue Xing quien se hizo con ella, asimismo estuvimos hablando precisamente de operaciones similares que Viadeo estaba preparando pero que evidentemente eran estratégicas y por tanto no he comentado nada hasta hoy que Pedro la ha hecho pública.

Pues si, Viadeo se ha hecho con una red muy interesante que les posiciona de forma muy sólida en España al incorporar una red consolidada a la que ya estaba construyendo de forma muy asentada Viadeo en estos dos últimos años. Pero quien es ICTnet? pues para los que no la conozcáis, os dejo que os lo cuente Pedro:

La integración de una comunidad como ICTnet y una red social como Viadeo nos consolida como una red de referencia con 300.000 profesionales, directivos y empresarios en el mercado español.

Implantados en Barcelona y fundado hace más de 10 años por el Instituto Catalán de Tecnología y el COEIC , el equipo de ICTnet que se une hoy al equipo Viadeo ha sabido crear y mantener una comunidad de calidad basada en la publicación de contenidos profesionales.

La integración de ambas plataformas supondrá un importante valor añadido y una transición positiva para los usuarios y clientes de ICTnet . Mantendrán las funciones de su comunidad y además las funciones de red social, herramienta de gestión de negocio y herramienta de gestión de carrera, con las que se benefician todos los usuarios de Viadeo. En las próximas evoluciones de Viadeo, también se incluirán nuevas funcionalidades heredadas de la plataforma ICTnet.

Pues eso felicitaciones a Pedro ya todo el equipo de Viadeo que son gente muy sencilla pero muy agradable y con la que da gusto conversar y conocer.

Etiquetas: , , , , ,

lunes, enero 07, 2008

Individuos 2.0 en la web 2.0

Venimos oyendo hablar de la web dos punto cero desde hace meses como si alguien hubiera descubierto un nuevo idioma y todo el mundo necesitara hablar de él.

La web 2.0 es un vocablo que está en todas las conversaciones que se precien de ser un poco tecnológicas, lo cita todo el que quiere demostrar que está al día, pero nadie se ha parado a pensar como son esos individuos de la famosa web 2.0, los que podríamos denominar individuos 2.0

Estamos en una nueva forma de entender internet, un nuevo concepto de la web que está trastocando la forma en que los individuos se mueven, comunican o informan en esta nueva red, y que, como nuevos individuos, tienen necesidades diferentes.

La web 2.0 ha abierto internet a una nueva forma de entender la navegación ya que se han ido sucediendo una serie de aplicaciones que permiten la interactividad en muchas formas, y el ejemplo más claro son los blogs, y nosotros lo sabemos bien porque llevamos desde hace tres años desarrollando una red de blogs comerciales que ya todos conocéis, The Blog's Team (del que este mismo blogs es parte) y del que hoy hemos lanzado YogaCreativo.com que hace el número 24 y segundo Blog Asociado, que incluyen tanto blogs propios, blogs asociados, como también lo hacemos para empresas que necesitan conversar o comunicar con sus clientes.

El individuo gracias a los blogs puede no solo informarse sino entrar a formar parte de la conversación que se crea, ya que puede dejar sus propios comentarios en el mismo momento en que está leyendo, además puede con un programa de lector de feeds suscribirse a esos blogs que le interesan para poder estar al tanto de lo que escriben, y por si fuera poco, puede crear su propio blog para ser él quien lance sus opiniones, informaciones, noticias o sentimientos, ya sea a nivel profesional o particular.

Por otro lado los sitios agregadores de fotos como Flickr donde puedo participar y compartir mis fotografías de viajes, de familia, de amigos, o de lo que yo quiera, y poder ponerlas para que todos las vean, o enviárselas a amigos que están en la otra parte del mundo para que vean algo que estoy viviendo y las comenten libremente, y todo con una sencillez extrema.

O los agregadores de vídeos como el famosos YouTube, en donde cualquiera puede poner vídeos de todo tipo a disposición de cualquiera pudiendo comunicar, contar lo que le apetezca o simplemente expresarse de forma tan simple como antes lo hacía al visitar una página Web, y de nuevo cualquiera puede comentarlos o suscribirse, o incluso replicar con otros vídeos suyos.

O las propias herramientas de Canales de Voz, como la Barra de Voces que todos conocéis en donde cualquiera puede comentar de viva voz con tan solo una llamada de teléfono y dejar sus comentarios de voz en tiempo real.

Y esos individuos 2.0 quieren que se les de participación, que se les ofrezca interactividad, que la conversación de texto, fotos o vídeos se continúe, que se les respondan a su preguntas u observaciones, que se le haga sentir partícipe del entorno en donde está.

Y ahí aparecen las nuevas redes sociales que se multiplican por doquier como MySpace, FaceBook, Xing, Linkedin, Viadeo, y tantas otras que están apareciendo o transformando sus viejas estructuras en redes sociales, en donde el individuo puede y quiere interactuar con otros individuos, quiere conocer otras personas de otros lugares, ya sea por afinidad de idiomas, por que son amigos de sus amigos, porque ha oído hablar de ellos, porque hay coincidencias de gustos en sus perfiles, o porque quiere o cree que puede hacer negocios juntos. Da igual, quiere conectar con nuevos individuos y crear su red, su network.

Y esto también tiene sus reglas, de las que hablaremos en otro momento ya que llevo practicando el Networking a todos los niveles desde hace 17 años y la evolución ha sido muy interesante y las perspectivas son muy halagüeñas...

Resumiendo en pocas palabras: La interactividad a todos los extremos. Nosotros hemos venido estudiando este tipo de redes sociales desde hace años para poder asesorar a nuestros clientes de cómo utilizarlas más eficientemente, y las conocemos bien porque las hemos probado casi todas, y esos individuos participan en muchas simultáneamente ya que sus inquietudes así se lo requieren, y si no se lo das, lo buscarán en otro sitio, ya que hoy se han multiplicado y sea del tipo que sea, existen varias alternativas, ya sea a nivel profesional o particular.

Y eso sin contar con los fenómenos del momento como son Twitter o el mismo Seesmic que está aun en fase de pruebas. La interacción en todo su esplendor, comunicar por comunicar, Twitter con texto, Seesmic con vídeo, pero interacción al fin y al cabo.

Y en estas estamos cuando aun veo como diariamente se montan miles de páginas web asesorados por ¿grandes profesionales?, que son simples escaparates estáticos que nada le aportan al individuo que les visita, y cuando las personas llegan a esas web siempre se preguntan lo mismo ¿Qué hay aquí para mi? Y la respuesta es eso, un escaparate plano, y se va para no volver perdiendo a esa persona para siempre. No olvidemos que la competencia en internet está a solo un click de distancia. Y luego el dueño de esa página web se pregunta porque no le funciona si se ha asesorado por ¿grandes profesionales?.

Hay que darle lo que busca, interacción, interactividad, o le perderemos, hay que ponerle herramientas para que nos cuente, para que se exprese, para que nos pregunte, critique o incluso ponga en duda nuestra forma de vender o nuestros productos, hay que enseñarle que somos transparentes y que puede hablar con nosotros cuando quiera y darle mecanismos para hacerlo, desde un formulario web, un email, un foro, un callmeback, un blog, un twitter, o cualquier otro formato que se nos ocurra, pero que pueda sentirse libre de expresarse y sentirse parte activa que se le tiene en cuenta.

Y aunque algunos penséis como una empresa para la que estamos haciendo un blog corporativo, que me planteaba al principio, que si abrían un blog les podían criticar, mi respuesta es siempre la misma, si lo tiene que hacer, lo hará, la diferencia es que si es en tu blog, en tu foro o en tu web interactiva, podrás saberlo y responderle públicamente para que todos lo vean, pero si lo hace en otro sitio nunca te enterarás y no podrás contestarle y eso es miles de veces peor.

Como siempre, os deseo muchos éxitos en vuestra experiencia en la red, pero no olvidéis lo que os repito incansablemente, que estas técnicas y consejos son muy importantes para seguir avanzando pero lo que es válido para toda la vida es seguir SOÑANDO EN GRANDE que esa es la clave principal del Éxito, y sobretodo, nunca os conforméis con menos.


Artículos relacionados:


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

sábado, noviembre 17, 2007

Estamos en el Congreso de Webmasters

Por fin hemos entrado, después de estar desde las 08:15 esperando en la calle pasando frio y sin que se moviera la cola hasta las 08:45 y de pronto dicen que nos dividamos por la primera letra del apellido y vayamos a otra cola nueva que acaban de abrir, y empiezan a llamar por letras, como si fuera la cola del INEM.

Sinceramente no me gusta esperar en la calle pasando frío pero cuando llego con adelanto, ya que abrían a las 08:00 y yo estuve desde 08:15, pues me molesta enormemente que por una desorganización, por falta de experiencia o por no contratar una empresa que lo haga tenga que estar pasando frío una hora y media y que finalmente hayan estado entrando antes que yo muchas personas que llegaron mucho más tarde.

Bueno, vamos al Congreso de Webmasters que es lo que hemos venido.






Actualización: Por fin hemos empezado el curso de posicionamiento en Google. Todos hablan antes de entrar que es la ponencia que más interés despierta. Actualización: Ha sido bastante flojo, se esperaba mucho más al ser un congreso de webmasters pero cuando ha comenzado diciendo que era un curso dirigido a pymes nos ha dejado ver que el nivel no sería muy alto, y así ha sido. Oigo comentarios en esta línea a todo el mundo, algunas cosas interesantes pero pocas.




Nos ha estado explicando, entre otras cosas, la organización de links que debe tener internamente la web, y que en vez de ser jerárquica piramidal, debe tener la estructura que veis en la fotografía de arriba.



Actualización: Bernardo Hernández, flamante Director mundial de Geoposicionamiento, nos está contando cosas de por donde va el futuro de la web2.0, entre ellas temas de geoposicionamiento, su nuevo android...

Actualización: Microsoft nos está contando sus herramientas como Expression Web, Silverlight, y dice que en Windows Live no entra en detalle para no pelearnos (si él lo dice...)

Actualización: María Jesús Fernández os está hablando sobre accesibilidad contandonos desde su trayectoria de la web del Ayuntamiento de Zaragoza. Nos habla de W3C, leyes, evolución de sus diferentes formas de plantearlos, la accesibilidad desde diferentes dispositivos, diferentes formatos etc.





Actualización: Mesa redonda sobre como ganar dinero con la web.
Primero Joshua Novick de Antevenio que ha hecho un repaso a diferentes formas de ingresos y que ha recomendado no desestirmar ninguna opción de pago o de ingresos para laweb.

Ahora con Daniel Yuste de Paypal, que nos insiste en la cantidad de dinero que se pierde por formularios de pagos excesivamente largos o por no dar toda la credibilidad que el usuario necesita. Se le están haciendo grandes preguntas sobre la seguridad que tiene el vendedor ya que ante cualquier conflicto se da más credibilidad al comprador, y que ante cualquier duda siempre sale perjudicado el vendedor, dice que están implementando sistemas de ayuda ante esta debilidad; le preguntan también sobre si facturan a las empresas que utilizan su sistema en España y como lo hacen, etc, es decir atacándo a sus debilidades aunque reconociendo sus fortalezas.

Finalmente han cortado las preguntas invitando a realizarlas en el taller que están realizando porque con el retraso que llevamos y el interés que ha generado en solucionar cuestiones importantes sobre su sustema podríamos estar hasta las 9 de la noche.

Ahora habla Beatriz de Booking.com que viene a suplir a Jordi Ortega que no ha podido acudir.
Nos ha contado su empresa y sus aplicaciones.

Actualización de tarde: Despues de una agradable comida y una charla muy interesante con Raul Andres y Christian volvemos al congreso.

Ahora mesa redonda con múltiples preguntas sobre los buscadores a Samuel Arenas, Miguel Orense y David Martín: enlaces patrocinados, posicionamento, Page Rank, Alexa, etc.

Actualización: Joshua Novick de Antevenio nos cuenta desde su experiencia de haber llegado a salir abolsa desde iniciarse como una startup, y da muchos apuntes sobre fases de un proyecto, recomendaciones, y mucha informacion muy práctica.

Actualización: Daniel Torres nos va a hablar de usabilidad.

Actualización: Ahora es la propia policia (Brigada de Investigación Tecnológica) quien nos habla de como evitar las vulnerabilidades de una web. Nos muestra algunos ejemplos técnicos.
Ha dicho algo para la historia "podeis bajar lo que querais del emule" pero que no lo comercialicemos. Dicho por la propia policia, esto queda para los nales de la historia.

Finalemnte Google cierra el primer dia del congreso hablando de Open Social que tiene pinta de ser el próximo impacto de internet al ser un sistema horizontal para todas las plataformas de redes sociales: orkut, xing, myspace, linkedin, etc.

En estos eventos ademas de acudir para aprender, lo cual no siempre ocurre en la medida que uno espera, aunque siempre te llevas cosas nuevas, siempre sirven para volver a ver a gente conocida, amigos, gente que conoces de internet y que no habias tenido ocasión de coincidir en la vida real, como por ejemplo Whilhelm Lappe, Christian, Raul Andrés, Carlos Mantero, Miguel Angel Gatón, Gonzalo "canguro rico", Angel María, Samuel Arenas, Miguel Galve, Nicolas Marín, Nieves, ...


Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

jueves, julio 05, 2007

Somos portada del Blog de Xing

El pasado jueves 28 de Junio, y tal como ya informamos, tuvo lugar el evento Thursday en el que hubo asitencia de XING, la plataforma internacional de contactos y relaciones de negocios.

Hoy me ha pasado mi amigo Ildefonso Mayorgas organizador del evento Tursday, un email (gracias Ildefonso) en el que me informaba de que en el Blog de Xing, Fabian Pfortmüller (Manager XING Live), había hecho una reseña con algunas fotos en las que aparezco yo personalmente, y efectivamente ha publicado en portada una foto general donde aparezco de perfil y otra en la que estoy junto a mi amigo Antonio Fumero.



Muchas gracias por este detalle. La verdad es que tuvimos unas conversaciones muy interesantes y estuvieron muy atentos y agradables, tanto ese día como al siguiente en las Jornadas de Alfabetización 2.0 que organizaba Rafael Casado.

Si queréis ver todas las fotos que han subido a Flickr, aquí tenéis el link.

Etiquetas: , ,

viernes, junio 22, 2007

Xing compra Neurona

Desde que hicieron el cambio de denominación de OpenBC a Xing, esta compañía no ha dejado de dar pistas de que va a por todas a nivel internacional.

Hace menos de 2 meses veíamos como saltaba al noticia de que había hecho con la plataforma española E-Conozco que supuso un respaldo importante a la labor hecha por Albert, Toni y Horaci, pero ahora es Neurona, del grupo Intercom la que ha caído en sus redes, pues ha sido comprada por la multinacional.

Con esta adquisición se ha quedado sin competencia directa en España pues ha absorbido a sus dos potenciales rivales, aunque realmente nunca podrían serlo pues los targets de los inscritos son muy diferentes y el poder actual de Xing es mucho mayor que cualquiera de estas dos.

Hay un dato que me llamó la atención hace poco y fue la propuesta de marketing viral de Neurona de poner como objetivo el llegar a 1 Millón de inscritos, y me hizo pensar que buscaban un peso de fondo para algún tipo de adquisición-venta, pero he de reconocer que no pensé que fuera a ser tan próximo en el tiempo, y aunque Xing era uno de los potenciales para ese movimiento, pensé que no ocurriría con esta compañía pensando en la reciente compra de E-Conozco, pero... así ha sido.

Xing se esta convirtiendo en una plataforma profesional muy fuerte, y yo personalmente la utilizo a menudo siéndome bastante útil, sin embargo no creo que les aporte demasiado esta adquisición, ya que el perfil que he encontrado en Neurona es bastante inferior al de Xing, pues son muchos menos los profesionales y directivos (que son los que a mi me interesan para contactos, relaciones y negocios) y muchos más los empleados, que me aportan mucho menos para lo que yo personalmente necesito de este tipo de servicios.

Y ahora... ¿que hará Xing? ¿comprará Linkedin? Eso ya son palabras mayores.

Etiquetas: , ,

martes, marzo 27, 2007

Xing compra E-conozco

Hace apenas unas horas que acaba de ser anunciada la compra de la empresa española e-conozco por pare de Xing, antiguamente conocida por Open-BC.

Esta operación, de la que aun no se saben las cifras viene a demostrar el enorme potencial del incipiente mercado de las redes sociales.

Felicitaciones a Albert, Toni y Horaci por su labor desarrollando eConozco pues con esta transacción se demuestra el gran trabajo que han desarrollado.

Visto en Loogic

Etiquetas: , ,