martes, julio 08, 2008

Viadeo compra ICTnet

Ya hemos visto como las redes sociales en España despiertan mucho interés y solo hay que mirar atrás para ver como Xing se hizo hace no demasiado tiempo (parece una eternidad) con eConozco y Neurona, y ahora es Viadeo quien mueve ficha y se hace con ICTnet.

Hace un par de semanas, hablando con Pedro Sánchez Pernía, Director General de Viadeo en España y un buen amigo, en el evento que organizaron en Madrid y que podéis ver en la Barra de Video la minientrevista que le hice y algunas grabaciones que se hicieron con personas asistentes al evento, me comentaba como una de esas redes la estuvieron evaluando y la dejaron pasar, y fue Xing quien se hizo con ella, asimismo estuvimos hablando precisamente de operaciones similares que Viadeo estaba preparando pero que evidentemente eran estratégicas y por tanto no he comentado nada hasta hoy que Pedro la ha hecho pública.

Pues si, Viadeo se ha hecho con una red muy interesante que les posiciona de forma muy sólida en España al incorporar una red consolidada a la que ya estaba construyendo de forma muy asentada Viadeo en estos dos últimos años. Pero quien es ICTnet? pues para los que no la conozcáis, os dejo que os lo cuente Pedro:

La integración de una comunidad como ICTnet y una red social como Viadeo nos consolida como una red de referencia con 300.000 profesionales, directivos y empresarios en el mercado español.

Implantados en Barcelona y fundado hace más de 10 años por el Instituto Catalán de Tecnología y el COEIC , el equipo de ICTnet que se une hoy al equipo Viadeo ha sabido crear y mantener una comunidad de calidad basada en la publicación de contenidos profesionales.

La integración de ambas plataformas supondrá un importante valor añadido y una transición positiva para los usuarios y clientes de ICTnet . Mantendrán las funciones de su comunidad y además las funciones de red social, herramienta de gestión de negocio y herramienta de gestión de carrera, con las que se benefician todos los usuarios de Viadeo. En las próximas evoluciones de Viadeo, también se incluirán nuevas funcionalidades heredadas de la plataforma ICTnet.

Pues eso felicitaciones a Pedro ya todo el equipo de Viadeo que son gente muy sencilla pero muy agradable y con la que da gusto conversar y conocer.

Etiquetas: , , , , ,

viernes, junio 22, 2007

Xing compra Neurona

Desde que hicieron el cambio de denominación de OpenBC a Xing, esta compañía no ha dejado de dar pistas de que va a por todas a nivel internacional.

Hace menos de 2 meses veíamos como saltaba al noticia de que había hecho con la plataforma española E-Conozco que supuso un respaldo importante a la labor hecha por Albert, Toni y Horaci, pero ahora es Neurona, del grupo Intercom la que ha caído en sus redes, pues ha sido comprada por la multinacional.

Con esta adquisición se ha quedado sin competencia directa en España pues ha absorbido a sus dos potenciales rivales, aunque realmente nunca podrían serlo pues los targets de los inscritos son muy diferentes y el poder actual de Xing es mucho mayor que cualquiera de estas dos.

Hay un dato que me llamó la atención hace poco y fue la propuesta de marketing viral de Neurona de poner como objetivo el llegar a 1 Millón de inscritos, y me hizo pensar que buscaban un peso de fondo para algún tipo de adquisición-venta, pero he de reconocer que no pensé que fuera a ser tan próximo en el tiempo, y aunque Xing era uno de los potenciales para ese movimiento, pensé que no ocurriría con esta compañía pensando en la reciente compra de E-Conozco, pero... así ha sido.

Xing se esta convirtiendo en una plataforma profesional muy fuerte, y yo personalmente la utilizo a menudo siéndome bastante útil, sin embargo no creo que les aporte demasiado esta adquisición, ya que el perfil que he encontrado en Neurona es bastante inferior al de Xing, pues son muchos menos los profesionales y directivos (que son los que a mi me interesan para contactos, relaciones y negocios) y muchos más los empleados, que me aportan mucho menos para lo que yo personalmente necesito de este tipo de servicios.

Y ahora... ¿que hará Xing? ¿comprará Linkedin? Eso ya son palabras mayores.

Etiquetas: , ,