sábado, noviembre 17, 2007

Estamos en el Congreso de Webmasters

Por fin hemos entrado, después de estar desde las 08:15 esperando en la calle pasando frio y sin que se moviera la cola hasta las 08:45 y de pronto dicen que nos dividamos por la primera letra del apellido y vayamos a otra cola nueva que acaban de abrir, y empiezan a llamar por letras, como si fuera la cola del INEM.

Sinceramente no me gusta esperar en la calle pasando frío pero cuando llego con adelanto, ya que abrían a las 08:00 y yo estuve desde 08:15, pues me molesta enormemente que por una desorganización, por falta de experiencia o por no contratar una empresa que lo haga tenga que estar pasando frío una hora y media y que finalmente hayan estado entrando antes que yo muchas personas que llegaron mucho más tarde.

Bueno, vamos al Congreso de Webmasters que es lo que hemos venido.






Actualización: Por fin hemos empezado el curso de posicionamiento en Google. Todos hablan antes de entrar que es la ponencia que más interés despierta. Actualización: Ha sido bastante flojo, se esperaba mucho más al ser un congreso de webmasters pero cuando ha comenzado diciendo que era un curso dirigido a pymes nos ha dejado ver que el nivel no sería muy alto, y así ha sido. Oigo comentarios en esta línea a todo el mundo, algunas cosas interesantes pero pocas.




Nos ha estado explicando, entre otras cosas, la organización de links que debe tener internamente la web, y que en vez de ser jerárquica piramidal, debe tener la estructura que veis en la fotografía de arriba.



Actualización: Bernardo Hernández, flamante Director mundial de Geoposicionamiento, nos está contando cosas de por donde va el futuro de la web2.0, entre ellas temas de geoposicionamiento, su nuevo android...

Actualización: Microsoft nos está contando sus herramientas como Expression Web, Silverlight, y dice que en Windows Live no entra en detalle para no pelearnos (si él lo dice...)

Actualización: María Jesús Fernández os está hablando sobre accesibilidad contandonos desde su trayectoria de la web del Ayuntamiento de Zaragoza. Nos habla de W3C, leyes, evolución de sus diferentes formas de plantearlos, la accesibilidad desde diferentes dispositivos, diferentes formatos etc.





Actualización: Mesa redonda sobre como ganar dinero con la web.
Primero Joshua Novick de Antevenio que ha hecho un repaso a diferentes formas de ingresos y que ha recomendado no desestirmar ninguna opción de pago o de ingresos para laweb.

Ahora con Daniel Yuste de Paypal, que nos insiste en la cantidad de dinero que se pierde por formularios de pagos excesivamente largos o por no dar toda la credibilidad que el usuario necesita. Se le están haciendo grandes preguntas sobre la seguridad que tiene el vendedor ya que ante cualquier conflicto se da más credibilidad al comprador, y que ante cualquier duda siempre sale perjudicado el vendedor, dice que están implementando sistemas de ayuda ante esta debilidad; le preguntan también sobre si facturan a las empresas que utilizan su sistema en España y como lo hacen, etc, es decir atacándo a sus debilidades aunque reconociendo sus fortalezas.

Finalmente han cortado las preguntas invitando a realizarlas en el taller que están realizando porque con el retraso que llevamos y el interés que ha generado en solucionar cuestiones importantes sobre su sustema podríamos estar hasta las 9 de la noche.

Ahora habla Beatriz de Booking.com que viene a suplir a Jordi Ortega que no ha podido acudir.
Nos ha contado su empresa y sus aplicaciones.

Actualización de tarde: Despues de una agradable comida y una charla muy interesante con Raul Andres y Christian volvemos al congreso.

Ahora mesa redonda con múltiples preguntas sobre los buscadores a Samuel Arenas, Miguel Orense y David Martín: enlaces patrocinados, posicionamento, Page Rank, Alexa, etc.

Actualización: Joshua Novick de Antevenio nos cuenta desde su experiencia de haber llegado a salir abolsa desde iniciarse como una startup, y da muchos apuntes sobre fases de un proyecto, recomendaciones, y mucha informacion muy práctica.

Actualización: Daniel Torres nos va a hablar de usabilidad.

Actualización: Ahora es la propia policia (Brigada de Investigación Tecnológica) quien nos habla de como evitar las vulnerabilidades de una web. Nos muestra algunos ejemplos técnicos.
Ha dicho algo para la historia "podeis bajar lo que querais del emule" pero que no lo comercialicemos. Dicho por la propia policia, esto queda para los nales de la historia.

Finalemnte Google cierra el primer dia del congreso hablando de Open Social que tiene pinta de ser el próximo impacto de internet al ser un sistema horizontal para todas las plataformas de redes sociales: orkut, xing, myspace, linkedin, etc.

En estos eventos ademas de acudir para aprender, lo cual no siempre ocurre en la medida que uno espera, aunque siempre te llevas cosas nuevas, siempre sirven para volver a ver a gente conocida, amigos, gente que conoces de internet y que no habias tenido ocasión de coincidir en la vida real, como por ejemplo Whilhelm Lappe, Christian, Raul Andrés, Carlos Mantero, Miguel Angel Gatón, Gonzalo "canguro rico", Angel María, Samuel Arenas, Miguel Galve, Nicolas Marín, Nieves, ...


Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

sábado, julio 28, 2007

MiRubi.com un nuevo servicio que te paga por navegar

Leí hace unos días el lanzamiento de esta web, aunque realmente no recuerdo donde fue pues iba con prisa y lo dejé para más adelante cuando tuviera más tiempo, sin embargo las cosas de este mundo son así y el Jueves en el evento de Thursday Internet charlando con Samuel Arenas y con Miguel Acosta, me contaron que estaban ahora envueltos en el lanzamiento de MiRubi.com y me presentaron a Nieves Pérez que es quien dirige esta web y que es una mujer simpatiquísima y muy agradable (felicitaciones Miguel).

Casualidad, creo que no, las cosas en esta vida son así. Tanto Samuel como Miguel son unas excelentes personas que están haciendo un gran trabajo en Ask y que hay que reconocer que no es fácil, pero que les traerá sus frutos, y saber que se han metido en este proyecto, pues es de elogiar el espíritu emprendedor de ambos y desde aquí nuestro apoyo.




Bueno, hablando de MiRubi.com, es una web en donde poder categorizar tus favoritos, elegir en cada categoría las webs que te son más útiles y hasta ahí no es muy novedoso, pues Netvibes ya lo hace, e incluso permite mover las cajas para personalizarlo más, pero la novedad es que en MiRubi.com comparten los ingresos.

¿Que ingresos comparten? te estarás preguntando, pues muy sencillo, ellos negocian con proveedores de cada categoría y de lo que se genera comparten un porcentaje con el usuario que ha generado este movimiento de dinero, ya sea una venta, una búsqueda en un buscador o una visita a una web, eso dependerá del modelo de negocio de la web y de la negociación que hagan. Es decir, si compras un billete en Rumbo y lo has hecho partiendo desde tu página personal de MiRubi.com pues el sistema lo detecta y te paga un dinerito.

¿Y eso es todo? No, pues han entrado en un sistema del estilo del Multinivel donde la matriz es de dos niveles sin límite de anchura, es decir, puedes proponer a tus conocidos, amigos etc. que se registren y por cada uno de ellos que lo haga, también obtendrás un beneficio en donde haya movimiento de dinero. Ese sería el primer nivel.

El segundo nivel es que los amigos de tus amigos también te dejarán un beneficio, más pequeño, pero un ingreso al fin y al cabo.

Estuve charlando con Nieves sobre su su sistema, sobre si tenían pensado utilizar las otras fórmulas que hay habitualmente en los sistemas de multinivel grandes y serios como son los bonos, los incentivos, royalties, etc pero por ahora no, lo cual creo que deberían replantearse pues esos incentivos extras está comprobado que movilizan mucho a la red.

La web está muy bien, hay que verla evolucionar pues por el momento hay pocas que generen ingresos y la mayoría de esos favoritos no nos dejan ningún dinero, pero hay que entender que aun están calentando motores, así que demosles tiempo y veremos como evoluciona. Por el momento, decir que es interesante, que me gusta ver que se crean modelos nuevos y que siendo de amigos, más todavía.

Etiquetas: , , ,

jueves, abril 12, 2007

Ayer fue la segunda reunión de Iniciador, el evento de los emprendedores

Ayer asistimos a la segunda convocatoria de Iniciador, el evento de emprendedores con emprendedores que se realizó en Madrid, y en el que estuvimos más de 50 personas de todo tipo de campos, y que fue un gran éxito, por lo cual felicitaciones a los tres organizadores y por nuestra parte apoyaremos este tipo de eventos que estoy convencido que hacen falta.

La lista de asistentes la podéis encontrar en la web oficial por lo que no os la voy a dar de nuevo para no aburriros, pero si quiero aprovechar para hacer algunos comentarios.

La reunión comenzó a las 19:30 con la presentación personal de cada uno en la que hubo quien fue realmente escueto y quien nos dio su discurso extendiéndose en exceso, pero eso ya se sabe que suele ocurrir.






Una vez terminadas las presentaciones Angel María dio paso a la parte de exposición y debate con Oscar Calvo y posteriormente Agustín Cuenca que estuvieron hablando de sus experiencias sobre el tema "Dificultades para emprender" y que cada uno en su dimensión expusieron como es la vida de un emprendedor y como se topa con muros insalvables como la Administración del Estado que en nada ayuda a salir adelante, como vivió la "burbuja", como se busca financiación y no se encuentra, etc.




Finalmente se pasó al networking en el que hubo cervezas patrocinadas por Secuoyas que se agradecieron (aunque algunos bebimos otro tipo de bebidas que no eran cervezas).






Nombres a destacar?, bueno, por un lado pudimos saludar a algunos amigos como Angel María que era uno de los tres organizadores del evento junto con Lucas Rodriguez Cervera y Javier Martín; asi como a Ismael El-Qudsi; Antonio Fumero; Emilio Márquez; Mike Beattie; Javier Maestre; Ildefonso Mayorgas; y algún otro al que vimos pero finalmente no pudimos saludar en el networking pues le perdimos la pista antes de que se marchara como Samuel Arenas, Andrés Pérez o Sergio.




Luego pude poner cara a personas con las que no habíamos coincidido hasta el momento como Wilhelm Lappe, Fernando Polo, Enrique Brito, Gonzalo (al que hice una entrevista con la Barra de Voz y que lamentablemente no quedó grabada por que se cortó la llamada y él tenía mucha prisa, asi que queda pendiente de repetirla en la próxima ocasión).





Asimismo hubo varias personas a las que conocimos que resultaron ser muy interesantes con las que hemos quedado para vernos pronto y sentarnos a ver las posibles sinergias que puedan surgir y estudiar las posibles colaboraciones entre ambos.

No quiero dejar pasar la ocasión de destacar algo muy importante y es la presencia de varios estudiantes de la universidad con edades entorno a los 19 a 21 años y de uno en particular que dijo tener 18 años y llevar 6 haciendo "sus pinitos" en internet con sus paginas web (actualización: se llama Agustín Vivancos) . Felicitaciones a ellos ya que ese espíritu emprendedor es escaso hoy en día y que en vez de irse de botellón o a pasar la tarde, decidieron invertirla en acudir al evento, lo cual estoy seguro que les habrá aportado no solo información sino seguridad en ellos mismos hacia que deben enfocarse en emprender y no dejarse "aborregar".

La reunión no terminó ahí y un pequeño grupo de 11 personas continuamos en una cena informal que se alargó hasta las 02:30 en la que lo pasamos genial, conversamos mucho (y la verdad es que en un elevadísimo tono de voz, demostrando que somos españoles y que solo sabemos hablar dando voces), y yo personalmente me retiré a esa hora en la que acabó la cena, aunque desconozco si hubo alguno que decidió continuar, ya que hubo propuestas de seguir la noche tomando unas copas.




Han hablado sobre ello:

Etiquetas: , , , ,

domingo, marzo 11, 2007

Blog de Voz: Crónica en directo del Congreso Ojo Buscador



Hola amigos del Blog de voz.

Estuvimos en el Congreso Ojo Buscador, y tal como hemos hecho con otros eventos como fue el Forum Mundial de Marketing y Ventas y el SIMO, hemos hecho una crónica en directo de cada conferencia y aunque están todas en la barra de Voz que hay en la cabecera de este blog, para aquellos que no las habéis ido escuchando según fueron ocurriendo, os dejo la secuencia para que tengáis la crónica y escucharlas en vivo.



Para escucharlas puedes hacer click en cada una.

1.- Llegada al Congreso.

2.- Conferencia de Ask.

3.- Conferencia de Google.

4.- Conferencia de Live.

5.- Conferencia de Yahoo.

6.- Conferencia de Technorati y mesa redonda de los buscadores.

7.- La Noche del Congreso y ponencia de "Iniciándose en SEO"

8.- "Actualidad de los buscadores y SEO" y "SEO vs SEM"

9.- "Optimiza al máximo"

10.- "Persuabilidad"

11.- Resumen final.

Etiquetas: , , , , , , , ,

sábado, marzo 10, 2007

Segundo día en Congreso OJO BUSCADOR

Han sido dos días intensos, con muchas conferencias, muchas mesas redondas y mucho networking.

El primer día ya lo resumí un poco por encima y faltaba el segundo.

Bueno, hay algo que no dije y no quiero dejar pasar la ocasión de hacerlo, y es lo que ocurrió con Ismael de Microsoft Live ya que se le dijo que debía acabar cuando llevaba solo 25 minutos de los 45 que teóricamente le correspondían.

Este incidente fue el resultado de tratar de reducir la demora de tiempo con que se había comenzado la primera sesión de la mañana y que era necesario que fuera inferior para poder realizar la comida con tiempo suficiente, pero las formas no fueron las más adecuadas, ya que el personal tuvo una sensación muy extraña (era comentario de corrillo y me lo estuvieron comentando varias personas a lo largo del día y la impresión que me decían en general fue que parecía que hubiera un pique anterior en lo que yo no estuve nada de acuerdo, o la queja de porque no se hizo con Google fue porque venía de fuera el "jefe europeo" e Ismael es de aquí y parece que tiene menos peso, con lo que tampoco estuve nada de acuerdo) ya que ni a Google ni a Ask se les había dicho nada, y se le imponía de formas poco correctas y en voz alta delante de todo el mundo, y la reacción de Ismael fue la correcta, quizás un poco excesiva pero entendible pues dijo en su tono de broma que le caracteriza, pero muy en serio, que si quería que le sacaran que mandara a los de seguridad. Un lamentable incidente que ha sido reflejado y respondido en varios blogs:

Ginatonic lo tiene grabado en vídeo

Telendro hace un fotomontaje muy simpático.

Roberto Herrero lo refleja también con tono más acido.

La principal característica es que se trataba de un formato distinto de la primera jornada ya que se dividió en tres salas y debías ir eligiendo en cual estarías en cada momento, el problema estaba cuando coincidían varias conferencias o mesas redondas que te interesaban al mismo tiempo y como aún no tenemos el don de la ubicuidad debías quedarte sin escuchar alguna, así que Tomy, el año que viene por favor hazlo en un formato mas plano para que podamos verlo todo.

Por la mañana estuvimos en la sala de Posicionamiento Orgánico escuchando una ponencia de Miguel Sánchez y Miguel Orense y moderada por Manuel Montilla, llamada "Iniciándose en SEO" que aunque era a un nivel bastante básico, estuvo bastante interesante.

Para la segunda ponencia me mantuve en la misma sala escuchando a Dirk Lewandowski, profesor de la Universidad de Hamburgo que tenía programada una ponencia titulada "Actualidad en los buscadores y SEO" pero la que realmente dio según su power point, fue "Web Search Trends and what they mean por SEO" que no es exactamente lo mismo. La conferencia fue en inglés y marcado acento alemán me hizo perderme algunos momentos pues mi ingles actual no llegaba a comprenderle en determinados momentos, menos mal que lo suplí con la pantalla y mis conocimientos del tema que me permitieron intuir en mas de una ocasión. Nos mostró muchos análisis numéricos con datos interesantes.

Para la tercera me cambié de sala y me fui a la de Marketing Online donde se aventuraba un interesante debate ya que era "SEM vs SEO" con moderación de Reza Ghassemi de Google y en donde los únicos que realmente aportaron "chicha" fueron Soraya de Internet Advantage (que mujer tan agradable!!) en la parte de SEO, y Carlos Solís de Search Media en la parte de SEM, pues aunque realmente había una persona más en cada bando (Javier Ortiz y Alicia Maccarro), sus intervenciones fueron más que discretas y sus aportaciones meramente testimoniales. La conclusión del debate es que ambas técnicas son necesarias y se complementan ya que si necesitamos una estrategia de inmediatez para estar consiguiendo resultados mañana y con la flexibilidad de ir haciendo variaciones inmediatas de rumbo y estrategia, el SEM es la respuesta ideal, sin embargo, el SEO nos va a ofrecer un resultado a medio-largo plazo pero con una durabilidad mucho mayor y con resultados más sólidos y durante mucho más tiempo. Además, aunque no se dijo en esta ponencia, la realidad es que la combinación de ambas genera un ROI mucho mayor, que al fin y al cabo es el objetivo.

Después vino la comida, en este caso un buffet libre pero sentados, que se agradece a la hora de comer, en donde compartí mesa con Angel María de Grupo Evoluziona, David Arias de Davilac.es, RubenCalvo.com (no es Rubén Calvo, no os equivoquéis, es rubencalvo.com y si no me creéis escuchad sus palabras en el Blog de Voz y comprobadlo de él mismo ;-) , Nicolás Marín de Archivados.com y David Quirant de OpenBlogs.es

En la cuarta me mantuve en esta sala para asistir a una ponencia con un título muy ambicioso: "Optimiza al máximo" a cargo de por un lado Manuel Calleja, que es Platinum Search Manager del Yahoo Search Marketing y por otro de Judith García que es Senior Account Strategist de Google, y que estuvo moderada por Antonio Valderrábanos de Bitext al que tuve el placer de saludar personalmente y que es una excelente persona.

Manuel nos presentó la que será la nueva plataforma de Yahoo para los anuncios patrocinados (dice que estará disponible en el segundo trimestre) y las diferentes herramientas que incluirá, algunas de ellas muy interesantes para ayudar a realizar las campañas con menos dificultados y con mayor control de los resultados, y otras copiadas de la plataforma de Google que han resultado útiles a los anunciantes. Judith tuvo un problema de configuración de su portátil y no había forma de que se pudiera ver todo en la pantalla, con lo que necesitó que Manuel se lo resolviera pasando el archivo a su ordenador e hiciera dicha presentación desde el ordenador de Yahoo.

La solución estuvo mediada con el pen drive que le dejé para copiar el archivito, y que aunque ella era la afectada, fue Manuel quien lo resolvió, incluso ella no fue capaz no de venir a darme las gracias por el préstamo. No es que yo necesite esto, pero dada la difícil situación que se creó, al menos creo que por educación... aunque seguramente fueron los nervios, y sin embargo fue Manuel quien vino a hacerlo, todo un gesto no habiendo sido él quien tuvo el incidente.

La charla de Judith, bastante escasa de novedades, ya que estuvo repasando cosas conocidas casi en su totalidad, aunque algo se aprendió para mejorar las campañas.

Y para la última ponencia nos volvimos a cambiar de sala a la de Usabilidad que no habíamos podido pisar en todo el día. Estuvimos escuchando a Ariel Guersenzvaig de la empresa Multiplica, una charla llamada "Persuabilidad" y que estuvo muy interesante, pues trató muchos temas interconectados entre si pero que aportan en global no solo información sino perspectiva sobre la forma de persuadir a los usuarios para que acaben tomando acción en nuestras webs.

Por la coincidencia nos perdimos muchas que nos interesaban y que me hubiera gustado presenciar pues estoy convencido que hubiera aprendido cosas interesantes e importantes, como por ejemplo:

  • "¿Existe la ética SEO?"
  • "Implementación SEO en grandes empresas"
  • "Diccionario SEM"
  • "Quality Score"
  • "Technorati y microformatos"
  • "Usabilidad 2.0"

Pero bueno, así era el planteamiento y espero que la organización ponga las ponencias a disposición para que podamos bajárnoslas y aunque solo sea el ppt, pero al menos tengamos alguna información de ellas.

Han hablado del tema:

Angel María

Ismael

Natalia Kim

Emilio Marquez

Genbeta

Etc

Carrero's

Mujeres TIC

SeoCharlie

Con.com.es

Maestros del Web

Rubén Calvo

Davilac

Noticias

Pc-Clinic

Toni Mascaró

Fernando Gómez

Carlos Mantero

Tecnicalia

Carlos Blanco

Diario de un preso

Martín Cabrera

Felix Moreno

y si me dejo a alguien que me disculpe, pero si me lo posteas, te incluyo.

Actualización: Nicolas Marín que ha posteado el 12


Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

viernes, marzo 09, 2007

Estamos en el Congreso OJO BUSCADOR

Durante ayer Jueves 8 y hoy Viernes 9 estamos en el Congreso Ojo Buscador.

Ayer escuchamos a los buscadores Live, Ask, Google, Yahoo, Exalead y Technorati, cerrando el día con una mesa redonda de todos ellos. Y pregunto yo... ¿porque no hay representación de ningún buscador español???? por ejemplo bitext, noxtrum, kratia,... Buena pregunta Antonio ;-)

Por la noche estuvimos en la Noche del Congreso, en donde además de diversión, concursos, monólogos y sorpresas varias que nos tenía preparado Emilio Marquez, hicimos mucho networking, que al fin y al cabo de eso se trataba, la única pega es que para obligarnos a hacer networking estuvimos todo el rato de pie, las 4 horas :-(( y acabé con los pies destrozados, así que Emilio, para la próxima por favor combina algo de tiempo para que estemos sentados un ratito.

Hoy disfrutaremos de más chicha ya que tenemos tres salas simultaneas en donde se verán temas de Marketing en Buscadores, Optimización en Buscadores y la tercera sobre Recuperación de Información, Usabilidad y persuasión.

Ya os contaré como ha ido el día, pero promete.

Actualización: Jorge Villabona ha puesto unos vídeos de las conferencias del primer día, comentando cada una de ellas, y si no estuviste allí o quieres reparar alguna, ya sabes.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

jueves, marzo 01, 2007

Y Google sigue ganando audiencia


El 81% de la población mundial accede a Google como su principal buscador, España ocupa el segundo lugar como país en el que más crece, sólo este dato queda superado superado por Francia donde el crecimiento es de un el 27%.

Según Nielsen NetRatings, 256 millones de personas visitaron el buscador en diciembre de 2006, lo que supone un porcentaje del 81% de la población mundial y un crecimiento de su audiencia en de un 10%. Si se tiene en cuenta que el aumento de usuarios de Internet en el último año fue del 8%, está claro que Google va más allá de la media.

Por países, el buscador creció exageradamente en Francia, con un 27% de aumento de audiencia y España, con un 21% más de usuarios, por encima incluso de Estados Unidos (8%) que continúa siendo su mercado fundamental. Sus niveles de popularidad son muy altos en Inglaterra (85%), Francia y España (ambos con un 83%).

Pero Nielsen no es el único que subraya las grandes cifras del gigante indiscutible de la red. Desde Hitwise señalan que desde Google se llevaron a cabo el 77% de las búsquedas que se iniciaron en febrero en el Reino Unido, mientras que Yahoo! tuvo que conformarse con el 8% y Ask.com con el 5%.

Por su parte, Enquisite señaló que la cuota de mercado mundial de Google entre agosto de 2006 y enero de 2007 fue del 71,6%, mientras que Yahoo! poseía el 11,1%. Sin embargo, señala que desde el 20 de enero hasta el 12 de febrero de este año la couta de Google a nivel mundial bajó al 67,1%, siendo Yahoo! el gran beneficiado, que subió hasta el 14,9%.

Etiquetas: , , ,

sábado, febrero 03, 2007

"El lenguaje natural en los buscadores" videos del 73ª Edición de Thursday Internet

Como ya os informamos en su dia, estuvimos en el 73ª Edición de Thursday que estuvo dedicada a los buscadores, y en donde hubo un plantel de oradores de alto nivel.

-ASK.com España - Samuel Arenas, Director. www.ask.es

- Msn España - Ismael El Qudsi, Search Manager. www.msn.es

- Yahoo! España - Diego Díaz, Search and Marketplace Product Manager. www.yahoo.es

- Google España - Bernardo Hernández, Director de Marketing y Producto. www.google.es

- Bitext, The Bits and Text Company - Antonio Sánchez Valderrábanos, Director. www.bitext.com

Adicionalmente estuvo entre el público, como bien se puede escuchar y ver en el segundo video, Mario Carbonell, que tiene un buscador www.kratia.com, que como él mismo lo define es el "buscador democrático".

Hoy os traigo los dos videos que han subido en la web de Marqueze que fueron grabados en dicha reunión. Es solo una parte de lo que fue el evento pero merece la pena verla. Muy interesante.



Etiquetas: , , , , , , ,

viernes, enero 26, 2007

73ª Edición de Thursday Internet: Los buscadores

Tal como anunciamos hace unos días, ayer asistimos a la 73ª Edición de Thursday, con un plantel de oradores invitados muy interesante, y una sala repleta como se suele decir hasta la bandera, de profesionales no solo del sector sino de otros ámbitos muy diferentes.

-ASK.com España - Samuel Arenas, Director. www.ask.es

- Msn España - Ismael El Qudsi, Search Manager. www.msn.es

- Yahoo! España - Diego Díaz, Search and Marketplace Product Manager. www.yahoo.es

- Google España - Bernardo Hernández, Director de Marketing y Producto. www.google.es

- Bitext, The Bits and Text Company - Antonio Sánchez Valderrábanos, Director. www.bitext.com



Hubo una primera presentación de todos los asistentes, posteriormente cada uno de los oradores invitados hicieron lo propio, y posteriormente respondieron algunas preguntas. En la parte de su presentación la mayoría se miraron un poco el ombligo y trataron de destacar sus diferencias respecto al resto, unos hablando de la parte técnica como Samuel de Ask, otros centrándose en su fortaleza más importante que es la parte de comunidad que tiene a traves de MSN Messenger como hizo Ismael de Live-MSN (es una persona encantadora y un gran profesional que siempre sabe como comunicar y transmitir), otros se centraron en que fueron el origen antes de que existieran los buscadores como Diego de Yahoo, etc.



Voy a reproducir aqui el análisis que publica Javier Casares de OjoBuscador pues me parece interesante su punto de vista y forma de escenificarlo y con su permiso voy a incluir un par de fotos que reproduce en su página.

17:50 - El primero en hablar es Samuel de Ask. Comenta sobre los 5 centros de desarrollo que hay en todo el mundo, y sobre los desarrollos de producto a nivel europeo. Ask comenta sobre la diferencia que tienen ellos de devolver sus resultados (hay que recordar que Ask funciona basado en la tecnología de Teoma). Comenta su funcionamiento en clusters y no el funcionamiento en base a los enlaces entrantes o salientes. Samuel está comentando sobre AskX en el que sólo hay un cajetín de búsqueda independientemente de pestañas y con unos resultados adaptados a la búsqueda.

18:00 - Ahora es el turno de Ismael. Dice que es la empresa que invierte en I+D del mundo. Ha comentado sobre Kratia (Mario está también por aquí) y su buscador democrático. Además, nos comenta sobre el lanzamiento hace unos días de click4thecause, y sobre el buscador solidario.

18:05 - Diego Díaz lleva 8 años dentro de Yahoo!. Nos hace ver la complicación que tiene un buscador y la relevancia de los resultados. Yahoo! está apostando por el Social Search (Yahoo! Respuestas, Flickr, del.icio.us…). También está hablando de la movilidad y el futuro de las búsquedas móviles y de los acuerdos a los que está llegando con los diferentes operadores y fabricantes.

18:15 - Bernardo comenta sobre el compromiso de dar al usuario lo que necesita cuándo lo necesita. Además, comenta sobre la forma de tratar la información que hay en la red ha de ser diferente, ya que la información no tiene la misma estructura. Siguiendo con su filosofía de organizar la información mundial, la información debe tratarse en diferente tipo de buscadores.

18:20 - Antonio Valderrábanos se pone nostálgico y recuerda la evolución de los directorios manuales a los buscadores de internet. También nos comenta sobre la facilidad que suponen las búsquedas de lenguaje natural en determinados ámbitos. Nos habla de Hakia y Powerset, como futuros buscadores que pueden desbancar los grandes buscadores actuales.

Los primeros debates comienzan sobre el uso de la búsqueda natural. Google destina un 70% de la I+D en la parte de búsqueda, con herramientas como la búsqueda personalizada y similares… Diego comenta que es el futuro pero que se hace complejo debido a la cantidad de consultas diferentes que se formulan cada día.

Ismael comenta que en breve se lanzará QnA en español (preguntas y respuestas).


Noticias relacionadas: 73ª edición de Thursday con representantes de los buscadores más importantes

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

sábado, enero 20, 2007

73ª edición de Thursday con representantes de los buscadores más importantes

El próximo Jueves 25, ThursdayInternet organiza su 73ª edición con un plantel multicolor como oradores.

La sesión tiene como por título: "Los buscadores como puerta de acceso a la Sociedad de la Información", y vendrá avalada por representantes de las principales empresas del sector.

- Google España - Bernardo Hernández, Director de Marketing y Producto. www.google.es

- Yahoo! España - Diego Díaz, Search and Marketplace Product Manager. www.yahoo.es

- Msn España - Ismael El Qudsi, Search Manager. www.msn.es

- Bitext, The Bits and Text Company - Antonio Sánchez Valderrábanos, Director. www.bitext.com

-ASK.com España - Samuel Arenas, Director. www.ask.es

Como siempre la entrada a Thursday es gratuita aunque las plazas son limitadas. Si estáis interesados en asistir, podeis rellenar el siguiente formulario para poder facilitaros el acceso a la jornada:

http://www.thursdayinternet.com/evento/thasistencia.htm

Estaremos allí para ver los diferentes planteamientos de cada uno, pero me temo que la limitación de la hora es un handicap importante pues la CEOE, que es donde se realizan estos actos, tiene un horario muy estricto que hay que cumplir inexorablemente.

Menos mal que sabemos que la post-reunión será intensa tanto en el bar donde seguiremos conversando como en la cena en el Restaurante Al Norte en donde Angel nos dará muy bien de cenar (como siempre) amenizados por la tertulia que sin duda tendrá momentos interesantes conociendo los invitados y que Angel se encargará de lanzar seguramente buenos dardos de creación de controversia para agilizar los diálogos enfrentados, que eso lo suele hacer bastante bien.

Etiquetas: , , , , , , , , ,