Estamos en el Congreso de Webmasters
Sinceramente no me gusta esperar en la calle pasando frío pero cuando llego con adelanto, ya que abrían a las 08:00 y yo estuve desde 08:15, pues me molesta enormemente que por una desorganización, por falta de experiencia o por no contratar una empresa que lo haga tenga que estar pasando frío una hora y media y que finalmente hayan estado entrando antes que yo muchas personas que llegaron mucho más tarde.
Bueno, vamos al Congreso de Webmasters que es lo que hemos venido.
Actualización: Por fin hemos empezado el curso de posicionamiento en Google. Todos hablan antes de entrar que es la ponencia que más interés despierta. Actualización: Ha sido bastante flojo, se esperaba mucho más al ser un congreso de webmasters pero cuando ha comenzado diciendo que era un curso dirigido a pymes nos ha dejado ver que el nivel no sería muy alto, y así ha sido. Oigo comentarios en esta línea a todo el mundo, algunas cosas interesantes pero pocas.
Nos ha estado explicando, entre otras cosas, la organización de links que debe tener internamente la web, y que en vez de ser jerárquica piramidal, debe tener la estructura que veis en la fotografía de arriba.
Actualización: Bernardo Hernández, flamante Director mundial de Geoposicionamiento, nos está contando cosas de por donde va el futuro de la web2.0, entre ellas temas de geoposicionamiento, su nuevo android...
Actualización: Microsoft nos está contando sus herramientas como Expression Web, Silverlight, y dice que en Windows Live no entra en detalle para no pelearnos (si él lo dice...)
Actualización: María Jesús Fernández os está hablando sobre accesibilidad contandonos desde su trayectoria de la web del Ayuntamiento de Zaragoza. Nos habla de W3C, leyes, evolución de sus diferentes formas de plantearlos, la accesibilidad desde diferentes dispositivos, diferentes formatos etc.
Actualización: Mesa redonda sobre como ganar dinero con la web.
Primero Joshua Novick de Antevenio que ha hecho un repaso a diferentes formas de ingresos y que ha recomendado no desestirmar ninguna opción de pago o de ingresos para laweb.
Ahora con Daniel Yuste de Paypal, que nos insiste en la cantidad de dinero que se pierde por formularios de pagos excesivamente largos o por no dar toda la credibilidad que el usuario necesita. Se le están haciendo grandes preguntas sobre la seguridad que tiene el vendedor ya que ante cualquier conflicto se da más credibilidad al comprador, y que ante cualquier duda siempre sale perjudicado el vendedor, dice que están implementando sistemas de ayuda ante esta debilidad; le preguntan también sobre si facturan a las empresas que utilizan su sistema en España y como lo hacen, etc, es decir atacándo a sus debilidades aunque reconociendo sus fortalezas.
Finalmente han cortado las preguntas invitando a realizarlas en el taller que están realizando porque con el retraso que llevamos y el interés que ha generado en solucionar cuestiones importantes sobre su sustema podríamos estar hasta las 9 de la noche.
Ahora habla Beatriz de Booking.com que viene a suplir a Jordi Ortega que no ha podido acudir.
Nos ha contado su empresa y sus aplicaciones.
Actualización de tarde: Despues de una agradable comida y una charla muy interesante con Raul Andres y Christian volvemos al congreso.
Ahora mesa redonda con múltiples preguntas sobre los buscadores a Samuel Arenas, Miguel Orense y David Martín: enlaces patrocinados, posicionamento, Page Rank, Alexa, etc.
Actualización: Joshua Novick de Antevenio nos cuenta desde su experiencia de haber llegado a salir abolsa desde iniciarse como una startup, y da muchos apuntes sobre fases de un proyecto, recomendaciones, y mucha informacion muy práctica.
Actualización: Daniel Torres nos va a hablar de usabilidad.
Actualización: Ahora es la propia policia (Brigada de Investigación Tecnológica) quien nos habla de como evitar las vulnerabilidades de una web. Nos muestra algunos ejemplos técnicos.
Ha dicho algo para la historia "podeis bajar lo que querais del emule" pero que no lo comercialicemos. Dicho por la propia policia, esto queda para los nales de la historia.
Finalemnte Google cierra el primer dia del congreso hablando de Open Social que tiene pinta de ser el próximo impacto de internet al ser un sistema horizontal para todas las plataformas de redes sociales: orkut, xing, myspace, linkedin, etc.
En estos eventos ademas de acudir para aprender, lo cual no siempre ocurre en la medida que uno espera, aunque siempre te llevas cosas nuevas, siempre sirven para volver a ver a gente conocida, amigos, gente que conoces de internet y que no habias tenido ocasión de coincidir en la vida real, como por ejemplo Whilhelm Lappe, Christian, Raul Andrés, Carlos Mantero, Miguel Angel Gatón, Gonzalo "canguro rico", Angel María, Samuel Arenas, Miguel Galve, Nicolas Marín, Nieves, ...
Etiquetas: antevenio, ask, congresos, google, linkedin, microsoft, myspace, OpenSocial, orkut, paypal, webmastwers, xing