sábado, enero 12, 2008

Canta la nueva letra del himno español

Esta mañana se ha filtrado que la iniciativa que hubo de poner letra al himno de España ya tiene un ganador, el cual parece que no sabía nada y se ha enterado al escuchar su letra por televisión.

Inmediatamente el periódico 20Minutos ha sabido capitalizar la noticia y ha puesto una Barra de Voces para que todo el mundo pueda participar y cantar dicha letra, y como era de prever, los visitantes han participado masivamente.

  • Llama gratis al 900.20.20.26 y marca la clave 202#.




Evidentemente ha habido de todo, pues como en todo tipo de comentarios, podemos encontrar mucho grano y mucha paja, pero desde luego eso incluye muchos muy singulares y sobretodo la frescura de la naturalidad del poder hacerlo con tu propia voz y que eso esté incluido en tiempo real en la portada de uno de los diarios digitales de más calado actualmente.

Pues ahí lo tenéis. Participad y llamad dejando vuestro testimonio de un nuevo himno, y cantadlo con vuestra propia voz, con vuestro propio ritmo ya que no habrá dos iguales.


Artículos relacionados:

Etiquetas: , , , ,

miércoles, diciembre 19, 2007

20Minutos.es pone una Barra de Voces para la loteria

Tal como ha hecho en múltiples ocasiones, 20Minutos.es vuelve a utilizar sus Barras de Voces añadiéndoles creatividad , y en esta ocasión para que cantes los números de la lotería como los niños de San Ildelfonso, es decir, llama y canta el número que juegas, que quizás ayude a que la bolita salga el día 22.

Solo tienes que llamar al número gratuito
902 20 20 26
y marcar la clave 201# y dejar tu cantinela del premio gordo.
Canta tu número como los niños de San Ildefonso


Etiquetas: ,

viernes, noviembre 02, 2007

Da el grito de Tarzán

Hoy 20Minutos ha escrito un artículo en su edición digital en donde habla sobre la autoría del grito de Tarzán y la polémica sobre su posibilidad de registro, y ha puesto una Barra de Voces para que llamemos GRATIS a través de su línea 900 y dejemos nuestra versión del famoso grito del hombre de los monos.

¿No me crees? Pues llama al 900 20 20 26 y cuando te pida la clave de la barra, pulsa 200# y luego vuelve a la web y escúchate a ver lo "mono" que has quedado.




Si quieres escuchar primero como lo han hecho otros antes que tu, pues vete a la web de 20 Minutos y ahí puedes escuchar todas, que hay algunas... que parece que estuvieron en la selva con Chita y Jane, pero que debían dedicarse a fabricar las lianas para Tarzán porque la verdad... es que les pasa lo que a mí, que eso de la voz, no es nuestro punto fuerte.

¿Y tu? ¿Te atreves? Llama a los animales de la selva... de tu barrio y déjanos tu versión.

Etiquetas: ,

miércoles, octubre 17, 2007

Barra de Voces para animar a Fernando Alonso en 20Minutos.es

Nueva Barra de Voces en 20Minutos para dejar un mensaje de ánimo a Fernando Alonso de cara a la carrera que disputará el próximo fin de semana en Interlagos en Brasil, en donde se se juega el titulo mundial en competencia con su compañero??? Hamilton y el Ferrari de Raikonen.

Anima a Fernando Alonso desde 20minutos.es
Para grabar marca 900 20 20 26 y clave 128#

La imagen no os la puedo mostrar porque Blogger ya está haciendo de las suyas y está dando problemas y no permite subirlas ahora.






Etiquetas: , ,

martes, julio 31, 2007

Los nuevos horarios de Ikea

Me gusta analizar, como ya sabéis, las campañas de publicidad (dedicándome a la publicidad no podía ser de otra forma) y los mensajes con que se trabaja la mente del consumidor para transmitirle y comunicarle, y de hecho aunque soy un detractor del "estilo Ikea" (del estilo de tienda no del estilo de sus muebles) por muchos y fundados motivos, entre otros por la manipulación que hacen del cliente que se atreve a entrar en su establecimiento, su publicidad es muy buena (será porque las ideas no son suyas, son de su Agencia) y sabe comunicar generalmente bien.

Apunte al margen del post: Yo soy cliente cautivo de Ikea en la sección de alimentación y estoy encantado y les felicito por ello, pues me ofrecen productos exclusivos que me encantan, que no encuentro en ningún otro lugar, y con la libertad que quiero para entrar y salir sin más obligaciones, lo cual no ocurre en sus tiendas de muebles.




A estas horas no he visto la nueva campaña que al parecer comunica la apertura de sus centros hasta las 23:00 horas, pero me parece una genial idea ya que todo lo que sea darle oportunidades al consumidor bienvenido sea. Y es un mensaje acorde con la época en que vivimos pues hay una necesidad subyacente de muchas personas con horarios largos, y que tratan de cubrir con esta propuesta. Tan sencillo como eso, el consumidor necesita algo y el mercado se lo ofrece.

Ya he mantenido esta polémica en más ocasiones y me temo que no será la última, y en esta ocasión tengo que volver a hacerlo pues leo en 20Minutos en su sección Cartas al Director esta que dice "Una mala Ikea", tratando de hacer un juego de palabras que parece un trabalenguas, en donde se critica enfáticamente y con argumentos absurdos la promoción de que abran hasta las 23:00 porque , y cito textualmente :

"...me parece muy preocupante pensar qué clase de conciliación laboral es la que se basa en unos horarios que hacen necesario comprar muebles y menaje del hogar a unas horas en las que lo "lógico" sería dedicar tiempo para ti y para tu entorno social. Tampoco conviene olvidar a los trabajadores de esos almacenes... ¿a qué hora llegan a casa?... supongo que también dirán que no tienen un amante.

Me niego a pensar que una sociedad deba regirse por unos horarios que, en beneficio de la gente "que está muy liada", prolongue sus horarios comerciales hasta límites absurdos. ¿Acaso hay algo de bueno en llegar a casa y que tu familia ya esté dormida?"

Increíble, sinceramente me parece increíble que alguien diga esto en pleno año 2007, ya que estos argumentos no se sostienen más que en el patio de un colegio o en la corrala de un patio de vecinas. Vayamos por partes.

Si el centro decide abrir más tarde ¿a quien perjudica? ¿estamos todos obligados a ir a esas horas? La argumentación de esta carta es tan falsa como las insinuaciones que deja abiertas como si todos los habitantes de esta ciudad tuviéramos que cumplir con una visita diaria al salir del trabajo a dichos centros.

Querido Iñigo, que así dice llamarse quien lo firma, se trata de dar oportunidades a quien las necesite, y quien no quiera no tiene que ir, se va a su casita y punto, y la propuesta de Ikea en esta ocasión es correcta, totalmente correcta. ¿Quien tiene el derecho de restringir las posibilidades de compra o de criticar a los que prefieren hacerlo en esos horarios?

A este paso, lo siguiente sería que todos los comercios, supermercados de barrio incluidos, deberían cerrar los fines de semana o a las 5 de la tarde para que disfrutemos de la familia y descansemos y así no podamos hipotecar esos horarios en esa terrible enfermedad que tenemos todos los seres humanos, que es comprar: comida y bebida, calzado, ropa, electrodomésticos, regalos, etc etc etc y por supuesto mobiliario.

Según tu carta podríamos deducir que en Internet debería ocurrir lo mismo, y que no se debería poder comprar , ¿he dicho comprar?, que no se pudiera ni conectarse más allá de las 6 de la tarde para que no tengamos en vicio de "enchufarnos" al ordenador de casa y disfrutemos del ocio que tu quieres, incluido evitar comprar cosas por la red.

Siguiente tema, habla de los horarios de los trabajadores. Argumenta que al cerrar tan tarde llegarán a casa y su familia estará dormida por culpa de Ikea.

Vamos a ver Iñigo, estos horarios serán por turnos, los trabajadores tendrán sus horas semanales de trabajo igual que siempre y seguramente hayan pactado un plus por trabajar en esos horarios, pero es que además esto no es algo exclusivo de Ikea, pues segun este argumento populista donde los haya, deberian cerrar despues de las 6 de la tarde: las gasolineras, los aeropuertos, los servicios de limpieza que trabajan de noche (a ti te gusta entrar en los sitios y que estén limpios ¿verdad?), el metro, los hospitales, las comisarias, las farmacias, los restaurantes, los bares de copas y las discotecas, los servicios de seguridad que tenemos en cualquier lugar de ocio nocturno, los aparcacoches, y por supuesto los turnos de impresión de los diarios que leemos, y así podría enumerarte docenas de servicios que tenemos y utilizamos habitualmente, tu incluido.

Yo no se cual es tu interés, quizás seas trabajador de Ikea y no te guste la propuesta y eso lo entiendo, pero como consumidor, yo quiero que me den las máximas facilidades, los mejores precios y el mejor servicio, ¿tu no?.

Y eso pasa por tener horarios más amplios y con personal que me atienda en la tienda, en donde yo decida cuando quiero comprar y no me tenga que adaptar al horario del centro, incluyendo, como ya tuve que hacer en el pasado, el tener que pedir dias de vacaciones o utilizar los sábados para visitar las tiendas de muebles cuando quiero adquirir mobiliario porque solo abren en el mismo horario en que es mi jornada laboral.

Etiquetas: , ,

jueves, julio 19, 2007

Nace ADN.es un nuevo periódico digital

Hoy queremos dar la bienvenida a ADN.es, un nuevo diario que se hace digital pasando de ser solamente un diario gratuito a afrontar el mundo online, y que aparenta arrancar con ganas de hacer muchas cosas y bien, aunque habrá que darle un tiempo para que llegue, nos enseñe lo que nos quiere ofrecer, y por supuesto un tiempo para que se equivoque y rectifique hasta que encuentre su línea en la que definitivamente se asiente.

Al frente, Fernando Sanz como Director Gerente, todo un gran profesional que viene del Grupo Zeta donde hizo una gran labor con la división online, y al que deseamos de corazón muchos éxitos que estamos seguros que tendrá.

Ayer cuando recibí un email suyo comunicándonos el lanzamiento, ciertamente me dio alegría, pues ver nacer un periódico es siempre una buena noticia y si es de manos de un profesional como Fernando, mucho más. Incluso cuando ha habido algunos que han renacido de sus cenizas, también me ha surgido ese sentimiento pues aunque no soy periodista, hay que reconocer que la labor de mantener vivo un diario es sumamente difícil.




La verdad es que la línea de un periódico se hace con el tiempo, pues si miramos atrás, todos han ido variando su oferta online desde que aparecieron, y de hecho lo tendrán que seguir haciendo el resto de sus días pues Internet avanza diariamente y la evolución de la red hace que lo que era válido hace 12 meses, hoy se haya quedado totalmente obsoleto.

Veo que aparentemente su propuesta es moderna y atrevida, incluyendo vídeo desde el primer día, con formatos grandes, con mucho color y muchas fotos, y un cambio importante respecto a todos los demás grandes diarios online, pues mientras tanto ElMundo.es, ElPais.com, 20Minutos.es e incluso ABC.es ponen sus titulares en azul, ADN.es arranca con titulares en rojo, lo dicho muy atrevido.

Otra de las diferencias que no estoy muy de acuerdo es el formato de columnas que han elegido, pues al menos a mi me desorienta bastante ya que en algunos momentos tiene dos, en otros tres y incluso en otros hasta cuatro columnas, y si lo comparamos con el resto de los diarios online, todos maquetan a tres columnas que en algunos caso se convierten en dos.

La parte que no me convence es la central donde los titulares pasan de cubrir una sola columna a unas líneas más abajo llenar dos columnas estando en la misma sección que los anteriores. A mi entender falta un banner cuadrado que rellene ese hueco, pues así da una impresión extraña, pero demosle un tiempo como decía al principio para que vayan aterrizando, pues al fin y al cabo están en fase Beta como deja muy claro su logotipo.

Etiquetas: , , , ,

jueves, junio 28, 2007

20minutos.es produce la primera serie documental creada para Internet

Veo en 20Minutos esta noticia y refiero dejarla tal como ellos la publican pues es suficientemente explícita.

El único comentario que no quiero dejar de hacer es que la red se va imponiendo paulatinamente a otros soportes como la televisión o el cine incluso, desplazando a estos medios tradicionales que van viendo como sus audiencias disminuyen año tras año, y es muy lógico ya que internet está ofreciendo cosas diferentes y la población poco a poco va integrándose a nivel mundial a la red y la navegación se va infiltrando en nuestra vida cotidiana casi sin darnos cuenta.

Felicitaciones a 20Minutos por esta iniciativa que está demostrando qu apuesta por este medio y que se atreve a arriesgar dando pasos en un territorio que aunque sabemos que irá a más, aun no es masivo, pero eso no les frena para tratar de ser la vanguardia, y eso de de elogiar. Conozco bien a las personas que hay al frente de la división online y tanto Juan José como Agustín son grandes profesionales que saben perfectamente lo que están haciendo.


Los lugares más peligrosos, las injusticias más clamorosas... En todo el planeta hay lugares donde raras veces entra una cámara pero donde viven millones de personas con historias que contar. Hernán Zin conduce la primera serie documental creada exclusivamente para una web. El reportero viaja a 13 países para enseñarte cómo vive la población civil en las zonas de conflito. Te enseñamos el trailer de la serie.

"Vivimos en un mundo sacudido por la violencia y la miseria. Un mundo que debe hacer frente a desafíos tan importantes como el cambio climático, la pandemia del sida, el tráfico de personas, las violaciones masivas, el hacinamiento en las grandes ciudades y la pobreza extrema".

Así comienza la aventura que Hernán Zin y 20minutos.es te ofrecen en la serie 'Un día más con vida', que se emitirá en nuestra web y de la que ya puedes ver el trailer.

'Un día más con vida' se parará en Sudáfrica, Uganda o las maras brasileñas

Hernán Zin, reportero de 20minutos.es con Viaje a la Guerra recorre 13 países para mostrarte las desigualdades que persisten en Sudáfrica años depués del apartheid, la vida de las niñas esclavas y los dos millones de desplazados en Uganda o la supervivencia en las favelas brasileras.

El periodista argentino lleva 13 años viajando a países con guerras abiertas o conflictos latentes.

Desde países como Sudán, Uganda, Palestina, Líbano, Argelia, Sudáfrica o Brasil ha escrito crónicas para diversos medios. Además es autor de varios libros.

Un cámara de Oscar

En su viaje, Zin ha estado acompañado en los primeros capítulos por el cámara Adrian Belic, nominado a un Óscar por el documental "Genghis Blues".

La serie, la primera en un medio español rodada especialmente para internet, relatará la vida de colectivos de excluidos, niños maltratados, pueblos castigados por la guerra... que sobrevíven cada día en todo en un mundo que raras veces se acuerda de ellos.

Etiquetas: ,

domingo, abril 29, 2007

EGM: Uno de cada cuatro españoles se conecta cada día a Internet

Los datos de la 1ª Ola 2007 del EGM confirman que los nuevos medios van penetrando en la población española: más del 25% de la población mayor de 13 años se conecta diariamente a internet, y la Televisión Digital Terrestre (TDT) ya se encuentra en el 17,6% de los hogares, con lo que alcanza un aumento del 20% sobre la oleada anterior.

Los resultados de audiencia de la 1ª ola 2007 del EGM, estudio de consumo de medios realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) difieren poco de los de la oleada 3ª de 2006. Entre los datos principales, destaca un incremento significativo en internet, televisión y radio, que ganan audiencia absoluta en este período, con incrementos de 793.000 internautas, 629.000 espectadores y 106.000 oyentes respectivamente.

Internet sitúa ya su penetración en el 25,4%, más de la cuarta parte de la población mayor de 13 años se conecta diariamente a este medio, y el 40,1% lo hace en un mes, aunque no sea diariamente. Yahoo y Terra son los sitios de internet más visitados, de los controlados por el EGM. Marca y ElPais.com les siguen, desbancando a Páginasamarillas.es.

En cuanto a la radio, tanto la generalista como la temática aumentan sus oyentes, manteniéndose por delante la temática con escasa diferencia. Las emisoras más seguidas son SER, Cadena 40 y COPE.

La televisión sigue siendo el medio con más penetración (88,6%), seguida de la radio (55,8%), medio exterior (50,2%), revistas (46,6%), diarios (39,8%), suplementos (25%), internet (23,2%) y cine (5,8%). El líder de audiencia es Antena 3 (24,4%), seguida de Telecinco (21,3%) y TVE-1 (19%).

Prensa escrita
Los Diarios mantienen su nivel de lectores (8.000 más) con muy ligeras diferencias según el tipo de diario (de pago, gratuito, información general, deportiva o económica). 20 Minutos, Marca y El País encabezan el ranking de diarios. El Mundo y El Periódico son los diarios que más han incrementado su audiencia.

Los suplementos pierden 126.000 lectores y las revistas 249.000, con ganancia de las semanales, estabilidad en quincenales y retroceso en mensuales. Las revistas semanales más leídas son Pronto, Hola y 10 Minutos. Las revistas mensuales, Digital +, Muy Interesante y Ono.

El marketing móvil avanza
El EGM constata que el 11,1% de la población recibe publicidad por el teléfono móvil. El 80% de los individuos dispone de teléfono móvil, mientras que la disponibilidad de teléfono fijo en el hogar alcanza al 77,2%, manteniendo la tendencia de "sustitución" del fijo por el móvil. El porcentaje de individuos que dispone de dos teléfonos móviles alcanza el 11,6%.

El 17,6% de la población dispone de teléfono móvil con tecnología "3G" y el 30,3% dispone de sistema bluetooth. Los hogares que sólo disponen de teléfono móvil representan ya el 22,3% del total.

Cine y Exterior
Estos sectores son quienes padecen los rigores del invierno, ya que por definición su contacto se realiza fuera de casa, y ceden audiencia respecto a la oleada anterior.

Fuente: MarketingDirecto

Etiquetas: , , , , , , , ,

martes, abril 24, 2007

20Minutos.es pone una Bara de Voces para la Feria de Sevilla

Una vez más 20Minutos.es sigue utilizando la tecnología para poner voz a sus lectores, y tal como hizo recientemente con la Barra de Voces que puso para que los ciudadanos de Madrid se quejaran del infernal ruido que soportamos en la capital, ahora ha hecho lo mismo dirigido a la Feria de Abril, aunque con un mensaje mucho más lúdico.



Pues ya sabéis, si estáis en la Feria de Abril de Sevilla y queréis dejarnos un mensaje para que todos nos enteremos de lo bien que lo estáis pasando y darnos envidia del finito, la manzanilla y la juerga que tenéis, aquí podéis hacerlo como siempre con una sola llamada.

Sevillanas, risas, chistes, bulla... cuando estés en el Real,

llama al 911 847 602,

marca el código 114#

y graba lo que quieras. Escucha aquí todos los mensajes.

Etiquetas: , , ,

jueves, abril 12, 2007

El periódico 20Minutos pone una Barra de Voz para que nos quejemos del ruido que hay en Madrid

Hoy quiero contaros una nueva iniciativa del periódico gratuito 20Minutos que personalmente me parece fenomenal, ya que aprovechando una vez más la Barra de Voces, ofrecen una solución para que todo el mundo pueda expresar sus quejas del insoportable ruido que nos rodea diariamente en Madrid.

La idea ha sido ofrecer una barra de Voces en donde con sólo llamar al teléfono

911 847 602
y marcar el código 110#


pueda dejar el mensaje explicando el lugar donde se produce el ruido molesto. El precio del mensaje es el de una llamada a Madrid. Las quejas grabadas se podrán escuchar a continuación en nuestra web.


Felicitaciones por la iniciativa y os animo a todos a que llaméis y contéis como os afecta el ruido ya que es la forma de que se haga público y que se solucione.

Os dejo la imagen de su web para que leáis la noticia.

Etiquetas: , ,

martes, marzo 13, 2007

20minutos.es supera a As.com y se mantiene como el segundo medio de información general más leído de España






  • 20minutos.es cuenta con 3.539.721 de usuarios (+5,62 %) en febrero.
  • Es la única web que crece entre las cinco primeros de la clasificación total de medios.
  • Adelanta a la hasta ahora tercera de esta clasificación, As.com.
  • La web se distancia aún más del tercer generalista, abc.es.
  • Los lectores de 20minutos.es son los que más tiempo permanecen en la web (20':17").
Con un crecimiento del 5,62% en el número de usuarios únicos en febrero, 20minutos.es continúa situándose como la segunda web de información general más leída de España, sólo por detrás de Elmundo.es, según los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) hechos públicos ayer.

Los buenos datos (es el segundo medio que más crece de entre los diez primeros de la clasificación total de diarios, sólo por detrás de El Periódico de Catalunya, que crece un 6,22%) permiten a 20minutos.es ganar un puesto y situarse además en tercer lugar de la clasificación total de diarios (en la que también entran los deportivos) al adelantar a As.com, que pierde un 7,19 % de usuarios únicos.

Abc.es, el tercero de los generalistas, cae por segundo mes consecutivo, en este caso un 4,27 %, y se distancia algo más, quedándose en 2.872.362 usuarios únicos.

Un 154% más de usuarios en un año

En solo un año de medición OJD, de febrero de 2006 a febrero 2007, nuestra web ha pasado de 1,391 millones de usuarios únicos a 3,539 millones. Supone el mayor crecimiento en la internet española, con un 154% de aumento.

Los lectores más fieles

Los lectores de su web siguen siendo un mes más los más fieles de todos, permaneciendo en ella algo más de 20 minutos de media, casi 4 minutos más que los de Diario As Digital, que es el segundo de esta clasificación, y 6 más que los de Elmundo.es.

Mes de correcciones

Al contrario que en enero, en el que casi todos los medios crecieron, en febrero cinco de los diez primeros de la clasificación total de diarios sufrieron caídas en su número de usuarios únicos.

Éste fue el caso de Elmundo.es, que continúa como número uno de los medios de información general en castellano, con 9.361.891 usuarios únicos en febrero (-3,41%), y del deportivo Marca.com, el segundo de la clasificación total de diarios, que se queda en 5.010.463 usuarios únicos (-9,62%). La Verdad, en el puesto número 10, reduce sus usuarios en un 42,39%.

Actualización e interactividad

El éxito de 20minutos.es se ha centrado en una actualización constante y 24 horas de la información y en el medio con la mayor participación de los usuarios.

Fuente: 20Minutos

Etiquetas: , , , ,

lunes, febrero 12, 2007

El director de '20 minutos', Arsenio Escolar, elegido como periodista más destacado del año por la APM


Aunque con cierto retraso por una enfermedad, hoy nos hacemos eco del premio y felicitamos a Arsenio por su merecido galardón y sobretodo por su intensa y fragorosa labor al frente del que es a día de hoy el diario más difundido de España, y responsable del blog .


El jurado dice en su resolución que me premia “por la consolidación de un proyecto editorial novedoso en España como es el de la prensa gratuita y especialmente por la integración en una sola plataforma del soporte tradicional en papel y del soporte digital”.

Aun recuerdo cuando empezó "Madrid y M@s" que fue no solo "el primer diario que no se vende" sino el primero que se atrevió a desafiar al poder establecido de los diarios de pago, abriendo una nueva tendencia que internacionalmente estaba expandiéndose con rapidez, pero que en España aun nadie había decidido apostar por ella.

Recuerdo también que muchos dijeron aquello que he oído tantas veces en este país "eso aquí no funciona, en otros países si, pero en España... que va, aquí eso no funciona" y que finalmente han ido callando porque nos guste o no, las tendencias no saben de países ni de idiomas, no saben si llevamos boina o sombrero, si tomamos un finito y una manzanilla o una copa de vodka, las tendencias son lo que son, tendencias y solo es cuestión de tiempo que se impongan.

Hoy podemos encontrar no solo varios diarios gratuitos, sino deportivos, magazines, revistas, y tantos otros formatos similares que han ido entrando por el hueco que "Madrid y m@s" abrió, de hecho creo que en algún sitio aun guardamos algunos ejemplares de sus primeros números (si no se han perdido en las mudanzas de estos años).

Y el camino no ha sido nada fácil pues tuvo que abrirse camino a base de mucho trabajo, sudor y seguro que algunas lágrimas, pues han surgido muchas zancadillas en el camino y en estos años he sido testigo de algunas de ellas al ser Agencia de Publicidad, pero a pesar de todo, hoy dirige un excelente periódico que ondea el estandarte de la prensa gratuita en España, y de ser como decía antes, el periódico con más difusión, y con una excelente plantilla (lo digo con conocimiento de causa ya que por nuestras interacciones, conozco personalmente a varias personas que están en puestos de responsabilidad).

Pues lo dicho, felicidades Arsenio, y gracias por tu trabajo, del que en el fondo nos aprovechamos todos.

Etiquetas: ,

domingo, febrero 11, 2007

20 Minutos pone una Barra de Voces para San Valentín

El diario gratuito 20 Minutos ha puesto en su página web una Barra de Voces para que sus lectores puedan dejar los piropos que deseen, con o sin dedicatoria, con la total libertad que permite esta forma de trabajar, y así podemos escuchar desde algunos llenos de romanticismo a otros que rozan la ordinariez, aunque reconozco que a pesar de ello, me han hecho reír.

Llama para demostrar hasta dónde puede llegar tu amor


Os animo a que llaméis al
911 847 602, marquéis la clave 105 #
dejéis el vuestro. A ver que originales sois. Dicen que España es el país del piropo, pues es el momento de demostrarlo.

Y si queréis escuchar los que se han grabado para inspiraros antes de llamar, aquí tenéis la url. Haced click y veréis la barra:

Etiquetas: , ,

martes, diciembre 12, 2006

20 Minutos incorpora una Barra de Voces


El periódico digital 20Minutos.es ha incorporado una nueva Barra de Voces como herramienta de servicio de cara a sus usuarios.

De la misma manera que ABC.es la utilizó para la visita de Antonio Orozco, en este caso es para la visita que realizará a su redacción Juan Antonio Cebrián, periodista, escritor y divulgador de hechos históricos a través de las ondas y de la letra impresa, ya que actualmente es director de uno de los programas de culto del espectro radiofónico español "La Rosa de los Vientos" de la cadena Onda Cero, lo que compagina con su faceta de escritor prolífico con 15 libros en su trayectoria profesional.

De nuevo esta flexible herramienta deja paso a que los lectores de un diario puedan utilizar el recurso de la voz para realizar sus preguntas a un personaje conocido, y en este caso con un detalle adicional, ya que Juan Antonio Cebrián es invidente, y la voz es un canal idóneo para poder comunicarse con él, y estamos viendo que efectivamente los lectores han entendido el mensaje y han realizado preguntas muy interesantes que esperaremos a escuchar las respuestas que nos ofrece Juan Antonio.

Haz click en la imagen para verla más grande

Muy pronto iremos viendo nuevos y diferentes lanzamientos de cada una de las tres herramientas pues estamos empezando a firmar acuerdos con clientes muy variados que han visto como tanto la Barra de Voces, la Barra de Voz o la Lanzadera de Voces, se acoplan a sus necesidades ofreciéndoles nuevas formas de comunicarse o interactuar con sus usuarios, visitantes, o lectores, e incluso de rentabilizar dichas visitas.

Etiquetas: , , , , ,

lunes, julio 31, 2006

El Mundo y El Pais deciden no permitir el press clipping

Tanto Unedisa, editora del diario El Mundo como Prisa, editora de entre otros el diario El País, han hecho pública su decisión de prohibir expresamente y en todas sus ediciones la reproducción comercial no autorizada del contenido de sus páginas, de ninguna de las manera que se nos ocurran.

Esto significa que desde ahora ya no será posible gracias a la nueva Ley de Propiedad Intelectual, escribir un artículo basado en uno que hayamos leído en cualquiera de los medios que estas dos editoriales tienen, incluyendo la famosa fórmula de utilizar dicha información citando la fuente e incluyendo un link, ya que de esta manera siempre les llegaban muchos lectores a su propia página web que nunca hubieran accedido de otra forma, y adicionalmente conseguían una serie de links externos que siempre cuentan para el posicionamiento en google.

Parece ser que van muy sobrados, no necesitan ninguna de estas cosas y han decidido cortar por lo sano y prohibirlo de la única manera que dicha Ley permite que sea eficaz, y es hacer pública su prohibición expresa, por tanto, si a partir de ahora publicamos algo de dichos soportes, aunque pongamos su origen y un link a la página principal, estaremos realizando un acto ilegal y probablemente sus abogados se pongan en marcha para pedirnos cuentas. Increíble, dan un paso adelante y diez para atrás. Viva la sociedad de la información.

Me
recuerda a cuando El País en una decisión gloriosa pasó de tener todos sus contenidos en abierto a ser completamente de pago, y el batacazo ha sido monumental, y a las pruebas me remito que no hace mucho que dieron marcha atrás y abrieron de nuevo el periódico, dejando en este periodo el camino libre para que El Mundo consiguiera consolidarse como el periódico de lengua castellana con mas audiencias en Internet.

En el otro lado tenemos diarios como 20 Minutos que es precisamente la cara opuesta, como nos contaban la semana pasada en una reunión que tuvimos con ellos, ya que permiten que se utilicen sus contenidos libremente sin persecuciones ni barreras. Y adicionalmente está el movimiento Creative Commons que pone unas determinadas reglas para evitar todo este lío y permitir que la información se multiplique en Internet, que al fin y al cabo es bueno para todos.

Ya veremos como evoluciona, pero mucho me temo que esto va a levantar mucho ruido y mucha polémica.

Etiquetas: , ,