lunes, noviembre 05, 2007

Entrevista a Antonio Domingo en la revista Ideas y Negocios

Este mes ha salido publicada en la revista Ideas y Negocios que incluye en la página 74 un artículo de cuatro páginas con una entrevista que me hicieron antes del verano.

El artículo se titula "Cinco estrategias para vender más, las últimas tendencias para atraer clientes" y en donde nos entrevistan a María Olías, que es la Directora de Marketing y Comunicación de FNAC, a Antonio Berruezo, que es el Visual and Merchandisig de Mango y a mi.

La entrevista se realizó en nuestras oficinas hace unos meses y en principio estaba previsto que saliera en la edición de Octubre, pero que sin embargo, y como pasa en los medios, hubo cambios y se pospuso a la de Noviembre.

Estuvimos charlando sobre como el Marketing Lateral propone estrategias que aportan una nueva forma de entender las estrategias de la empresa, creando nuevas categorías y nuevas ideas, y abriendo caminos hacia lugares donde nunca antes la empresa hubiera podido imaginar que pudiera dirigirse, y que sin embargo pueden ser no solo sumamente rentables, sino disparadores de ventas y de la propia compañía.

Luego me estuvieron preguntando sobre las tres estrategias de marketing que estamos llevando a cabo con los clientes y que están sorprendiendo a propios y extraños: Marketing de Olor o Scent Marketing, Marketing de Animación y finalmente por el que más ruido está haciendo que es el Marketing de Voz.



Marketing de Olor: Fórmula de marketing que está basada en que el olor es el gran olvidado y que sin embargo es uno de los mejores activadores de compras, al ser un dinamizador de impulsos, y que con él podemos transmitir tanto a clientes reales como a potenciales clientes que aun no han comprado, una serie de mensajes muy diversos: energía, calma, recuerdos, naturaleza, artesanía, seguridad, y muchos otros dependiendo del olor que utilicemos.

Marketing de Animación: Estrategia basada en que los dibujos animados producen una sensación de simpatía en todos independientemente de la edad que tengamos, y por lo tanto utilizarlos como elemento comunicador ayuda no solo a captar la atención sino a crear una complicidad con la marca al sentirla mucho más cercana.

Marketing de Voz: Evidentemente este área es el referente a los Canales de Voz y la emisión automática de llamadas masivas a clientes o contactos, en donde en vez de enviar un mensaje SMS, lo que les enviamos es una llamada de voz pero sin los costes de que lo realice un Call Center, pudiendo realizarlo en espacios muy reducidos de tiempo y con unos costes realmente ridículos y asequibles a cualquier empresa por pequeña que sea, incluidos emprendedores. Y todo eso con la posibilidad de que sea nuestra propia voz, la de un profesional o incluso texto convertido en voz.

Os dejo las imágenes para los que queráis leer la entrevista completa. Y desde aquí quiero agradecerles la forma en que han transmitido la conversación pues ha sido muy profesional ya que en otras ocasiones, una charla de 1 hora se queda en un solo párrafo de tres líneas, pero en esta, han sido fieles a lo conversado y eso siempre es de agradecer.




Etiquetas: , , , , , , ,

martes, julio 03, 2007

Marketing de animación, una forma diferente de conseguir aumentar las ventas

Los dibujos animados pueden ser un elemento que nos ayude a fidelizar clientes y aumentar las ventas fácilmente.

Todas las empresas queremos vender más y por ello utilizamos las campañas de publicidad en todo tipo de soportes. Sin embargo, el Marketing de Animación, es decir, utilizar los dibujos animados puede lograr que el potencial cliente recuerde mucho mejor nuestra marca y se distinga de todas las demás incluso haciendo menos inversión publicitaria. No se trata de invertir más sino de tener más eficacia.

La publicidad es un mecanismo promocional al que estamos abocados de uno u otro modo, antes o después, todas las empresas, ya sea mediante anuncios en revistas, periódicos, televisión, radio, vallas, mupis, folletos buzoneados, colocados en parabrisas o repartidos en la puerta del metro o docenas de soportes más que no voy a seguir enumerando para no aburrirle, antes o después nos veremos obligados a utilizarla en mayor o menor medida, y no porque yo sea publicista sino porque es una necesidad de todas las empresas.

Y por ello es necesario crear nuevas formas de comunicar nuestro mensaje, nuestra promoción o el lanzamiento del nuevo producto, pues el consumidor se acaba cansando de cierto tipo de fórmulas que se repiten una y otra vez, que a excepción de los anuncios típicos de “mi detergente lava más limpio que el tuyo” el resto se queman.

Y esas nuevas fórmulas deben ser creativas, innovadoras, simpáticas, deben situarse junto al consumidor, despertarle emociones, porque no nos olvidemos que somos un animal de emociones e instintos y, si conseguimos despertar a estos, habremos llegado un poco más lejos y el potencial cliente estará un poco más cerca de nosotros.

Hoy quiero hablar precisamente de un tipo de marketing que entra en estos parámetros, y aunque en nuestro país apenas ha sido utilizado, es una herramienta con larga trayectoria en otros y, por supuesto, muy útil en muchos casos. Me estoy refiriendo al marketing de Animación, que no es otra cosa que ese tipo de anuncios que sustituyen la imagen gráfica de un fondo, una imagen o un personaje popular, por una animación tipo cartoon, es decir un dibujo animado.

¿Y cómo funciona? Pues muy sencillo, es una publicidad audiovisual que puede utilizarse de formas muy diferentes y que está al alcance de casi todas las empresas. Consiste en crear un personaje de lo que conocemos como dibujos animados al que le integraremos en nuestra publicidad y en donde hará lo que nosotros queramos que haga, es decir desde contar una historia que emocione o divierta hasta explicar de forma divertida la promoción del momento.

Esta forma de hacerlo puede ser estática, es decir, en papel, siendo sólo un dibujo o puede ser audiovisual, que es cuando realmente adquiere la fuerza y consigue el impacto que esperamos.

¿Puedo ver un ejemplo? Por supuesto que sí. Haga click aquí y verá uno que le ayudará a comprender lo que le estoy explicando, aunque en el formato papel ya conocemos algunos, pero generalmente se utilizan personajes conocidos de los dibujos animados de series famosas, como por ejemplo Los Simpsons, Pato Donald, o el Oso Yogui que ahora está en una campaña de televisión, etc. que no es precisamente de lo que estoy hablando en este artículo, sino de crear su propio personaje o personajes.

¿A qué publico lo podemos dirigir? Esencialmente a todos, porque de pequeños todos hemos visto dibujos animados en la tele y muchos los seguimos viendo con nuestros hijos, y eso hace que sigan siendo un factor de influencia, o mejor dicho de gran influencia por las vinculaciones emocionales que suponen en casi todos.

¿Quién puede utilizarlo? La verdad es que no todas las empresa pueden utilizar esta técnica, pues aunque los precios suelen ser bastante asequibles, el sistema no encaja en todos los modelos de negocio (¿alguien se imagina una empresa de féretros utilizando un muñeco animado sonriente? No quedaría demasiado estético, parecería irrespetuoso, ¿verdad?), pero sin embargo hay muchos más tipos de empresa de los que pudiéramos imaginar en los que podría ser un producto muy útil y realmente eficaz, que al fin y al cabo es lo que se busca con la publicidad. Pero lo mejor es poner algunos ejemplos:

- Una Agencia de Viajes, pone un televisor en el escaparate y un altavoz al exterior, por donde se le oye al cartoon diciendo cómo se va al caribe con la playa limpita de arena blanca, y de pronto está en Eurodisney con sus niños de la mano de Mickey, etc.

- Una gasolinera, junto a la parte de comercio que hoy en día todas tienen, promoviendo las revistas, las golosinas, los refrescos o los snacks de determinadas marcas.

- Una tienda de electrodomésticos, que tiene docenas de televisores encendidos, pone cada cinco minutos la animación que promueve los televisores ultraplanos que se pueden pagar desde sólo 100 euros al mes e invita a que pasen al fondo a verlos, y a los cinco minutos hace lo mismo con los equipos de sonido Home Cinema que hay en el ala derecha de la tienda, etc.

- Un hotel en la televisión de la habitación, al encenderlo por primera vez, promueve los servicios de sauna, masajes, servicios de habitaciones, etc.

- En el lineal del supermercado o junto a las cajas promoviendo la compra de esos productos que está estudiado que son compras por impulso: chocolatinas, maquinillas, chicles, pilas, etc.

- En una tienda de videojuegos, con dos televisores, uno en el escaparate y con altavoz al exterior, y otro dentro en la zona que más convenga, y un dibujo animado simulando que participa en juegos concretos o nos cuenta que ya están disponibles unos juegos determinados a tal precio.

- En una feria, un videowall con 20 televisores o si lo queremos dejar en algo más sencillo, un par de simples televisores con esta animación explicando de forma divertida lo que hacemos o vendemos, llamando así la atención del personal que pase delante de nuestro stand.

Hay muchos ejemplos, y sólo es darle un poco a la imaginación de cómo escribir el storyboard para que sea un éxito, pues con estos métodos nos salimos de lo convencional, el cliente asocia nuestra marca con algo innovador, divertido y con mensajes positivos porque le ha hecho gracia y, por supuesto, este tipo de acciones harán que disminuya el porcentaje de personas que pasan por delante de nuestro escaparate y no entran, incrementándose las visitas a nuestro establecimiento y por tanto las ventas, logrando además que la huella de nuestra marca penetre mucho más en la mente del consumidor, tanto los que entraron como los que no, y eso es un objetivo doble conseguido, pues los estudios dicen que eso se convertirán en ventas en un plazo razonable, que insisto es lo que toda empresa busca con la publicidad.

De lo que no hay duda es que cada vez más es necesario diferenciarse y penetrar en la mente del consumidor dejando una huella que le haga recordar nuestra marca o nuestro producto y el Marketing de Animación es una estrategia muy eficaz que pocas pequeñas o medianas empresas aprovechan. ¿Será nuestra empresa quien lo haga? El futuro inmediato pertenece a las pequeñas y medianas empresas que decidan hacer cosas diferentes.

Y como siempre, os deseo muchos éxitos a todos, y por supuesto, no os olvidéis de seguir SOÑANDO EN GRANDE, no os conforméis con menos.

Artículos relacionados:



Etiquetas: , ,

jueves, junio 21, 2007

Fenix Media lanza Fenix AnimaToons

Por fin ha llegado el día de comunicarlo, pues aunque ya lo tenemos integrado en la web desde hace unos días, quedaba la comunicación del lanzamiento de Fenix AnimaToons.

El servicio ya lo habíamos comentado con anterioridad, sin embargo hemos cambiado la presentación, la locución, y como digo ya aparece como nuevo servicio desde la pagina corporativa.

Fenix AnimaToons




Este es un nuevo servicio que queda integrado en la oferta que tenemos dentro del departamento de publicidad, sin embargo ya ha vuelto a ocurrir como con el resto de productos o servicios que ofrecemos, que en el mismo momento en que empezamos a pensar en el desarrollo, se generan cruces e interacciones con otros departamentos, y en este caso concreto con el de Internet y Nuevas Tecnologías que es quien ha coordinado el proceso de desarrollo.

Es un servicio muy sencillo pero muy versátil, ya que se trata de generar a través de los dibujos animados una forma diferente de comunicar, pudiendo hacerlo mediante un personaje animado, una mascota o una caricatura de un personaje conocido, y a partir de ahí, una breve historia que comunique un mensaje concreto, pero os dejo la presentación del producto para que veáis por vosotros mismos la explicación, y las utilidades que en principio podrían ser las más demandadas, lo cual no obliga a que sean las únicas, ya que como digo es muy flexible.







Me adelanto a las posibles preguntas, y si alguien se cuestiona si podemos hacerlo en 3D con mucha más calidad de dibujo, la respuesta es si, pero en principio esta es mucho más asequible y al alcance de cualquier empresa que quiera comunicar algo y quiera distinguirse del resto.

Esta herramienta de comunicación te ofrece llegar a tu público objetivo con un mensaje atractivo y diferente captando su atención de inmediato, que es el objetivo de toda publicidad y está diseñada para que a través de estos simpáticos dibujos animados hagas llegar tus ofertas, promociones, saludos, felicitaciones o cualquier otra comunicación que necesites, independientemente del sector al que te dediques o del mensaje que desees enviar.



Si os parecen interesantes y tenéis dudas, llamadnos y veréis como pueden ayudaros a transmitir vuestra información al mercado de una manera mucho más eficaz.

Etiquetas: ,

lunes, mayo 07, 2007

Lanzamiento de Fenix AnimaToons

Como ya todos sabéis, Fénix Media somos una empresa singular en cuanto a la forma de hacer las cosas, y de las cosas que hacemos, ya que no hay un modelo de negocio como el nuestro en donde encajen tres departamentos tan diferenciados pero que tienen sinergias continuas como son:

Pues eso, que además de ser tan diferentes, otra de las características que nos define es que estamos de continuo moviéndonos hacia adelante, pues no sabemos quedarnos repitiendo modelos de otros, y ni siquiera repitiendo lo mismo que hemos venimos haciendo en el pasado, ya que entendemos que debemos estar e continua investigación para encontrar los métodos más eficaces para nuestros clientes, y si el mundo evoluciona, nosotros debemos hacerlo al mismo ritmo.

Por ello, tengo el placer de anunciar el lanzamiento de un nuevo producto:

Fenix AnimaToons


¿Y que es Fenix AnimaToons? Pues muy sencillo, animaciones publicitarias dinámicas protagonizadas por cartoons, es decir los famosos dibujos animados.

¿Y para que sirve? Pues para promocionarse publicitariamente distinguiéndose de la competencia, utilizando muñecos, animales, famosos, objetos animados, etc pero todos con formato de dibujo animado, con efectos de sonido, con diferentes acentos y todo tipo de voces de todas las edades, lo cual produce un efecto simpático y muy atractivo de cara al potencial cliente, ya que capta su atención de inmediato.

Lo mejor es que veamos un ejemplo que hemos hecho como muestra y así saldréis de dudas.

Para realizar todo esto, contamos evidentemente con un equipo de profesionales de producción : técnicos en dibujos animados, ingenieros de sonidos, locutores, etc. que se incorporan a la empresa para producir este tipo de películas.

Pronto os iré comentando más cosas sobre este producto, incluido un artículo que está casi terminado en donde doy algunos detalles de ejemplo.

Etiquetas: , ,