miércoles, mayo 02, 2007

El Gran Wyoming monta su programa en Second Life

El ingenioso showman ha presentado su programa, El intermedio, en versión Second Life. Él ya tiene su muñeco 3D, que en su opinión "está demasiado moreno" y es más feo que él.

Podremos criticar a Second Life con mil argumentos sobre que es una vía de escape para aquellos que no tiene su vida real en perfecto 0rden y y necesitan una segunda vida virtual para sentirse plenos, a que allí pueden ser todo lo que no son en la primera, pero la realidad es que se está convirtiendo en un fenómeno de masas.

La semana pasada en Imán asistí con curiosidad a la charla que dio Antonio Mas, director de Second Agency sobre este apasionante tema, y nos insistía, entre otras cosas, que es un nuevo concepto que ha llegado para quedarse y las pruebas son que por un lado las marcas ya han entrado y podemos ver muchas multinacionales haciendo sus pinitos en ese nuevo mundo virtual: Mercedes, Reuters, Nike, etc. y por otro que se están realizando otros proyectos similares a Second Life por parte de grandes empresas, y eso determina que se ha conseguido crear una nueva categoría, que son los mundos virtuales, igual que en su día fueron los portales, las comunidades, etc.

Y en ese juego las televisiones no podían ser menos y ahí vemos como La Sexta con Wyoming al frente han hecho su apuesta por este nuevo canal, y estoy seguro que tendrá su arraigo en poco tiempo.

Etiquetas: , , , , ,

lunes, enero 29, 2007

Mercedes ataca al nicho de los multimillonarios


Los nichos de mercado, de los que hemos hablado en varias ocasiones (ver: "Nichos de mercado, la base del éxito en Internet"), como una forma de afrontar el mercado de internet extrapolando la técnica del marketing tradicional, no tienen que ser precisamente nichos de estrato social bajo, y eso lo ha entendido perfectamente la marca de automoviles Mercedes-Benz, que ha llegado a un acuerdo con la cadena de televisión Resort Sports Network, perteneciente a una cadena inmobiliaria especializada en resorts y viviendas de lujo, y que se emite en sus resorts, presentes en más de 100 localidades de 12 estados de Estados Unidos.

Mercedes patrocinará un espacio denominado “Destination Real Estate”, que muestra en 30 minutos mansiones a la venta, tanto como primera vivienda como segunda residencia. Mercedes insertará spots de 30 segundos, tres por episodio, creados por la agencia Merkley + Partners. La cadena también emitirá un spot de Mercedes junto al spot promocional del programa.

Cada episodio enseña entre seis y diez propiedades, que incluye un tour por la casa así como información sobre la zona en la que se sitúa.

“Esta cadena tiene la ventaja de que selecciona entre la multitud, porque esto no es Times Square y nuestros espectadores no están siendo bombardeados”, ha dicho a Brandweek Richard Bilodeau, vicepresidente de marketing de esta cadena, de 20 años de vida. “La gente está relajada, de vacaciones y no están viendo la televisión en su casa. La gente que es propietaria de estas casas tiende a conducir coches de lujo”, afirma.

Jeep, Chevrolet, Subaru y Volkswagen ya patrocinan programas de este canal, que tiene una audiencia potencial de 1,7 millones de espectadores.

Mercedes-Benz invirtió en 2006 155 millones de dólares en publicidad en Estados Unidos hasta el mes de noviembre, según Nielsen Monitor-Plus.

Fuente: MarketingNews

Etiquetas: , ,