
El ingenioso showman ha presentado su programa,
El intermedio, en versión
Second Life. Él ya tiene su muñeco 3D, que en su opinión "está demasiado moreno" y es más feo que él.
Podremos criticar a Second Life con mil argumentos sobre que es una vía de escape para aquellos que no tiene su vida real en perfecto 0rden y y necesitan una segunda vida virtual para sentirse plenos, a que allí pueden ser todo lo que no son en la primera, pero la realidad es que se está convirtiendo en un fenómeno de masas.

La semana pasada en Imán asistí con curiosidad a la charla que dio Antonio Mas, director de Second Agency sobre este apasionante tema, y nos insistía, entre otras cosas, que es un nuevo concepto que ha llegado para quedarse y las pruebas son que por un lado las marcas ya han entrado y podemos ver muchas multinacionales haciendo sus pinitos en ese nuevo mundo virtual: Mercedes, Reuters, Nike, etc. y por otro que se están realizando otros proyectos similares a Second Life por parte de grandes empresas, y eso determina que se ha conseguido crear una nueva categoría, que son los mundos virtuales, igual que en su día fueron los portales, las comunidades, etc.
Y en ese juego las televisiones no podían ser menos y ahí vemos como La Sexta con Wyoming al frente han hecho su apuesta por este nuevo canal, y estoy seguro que tendrá su arraigo en poco tiempo.
Etiquetas: la sexta, mercedes-benz, nike, reuters, second life, televisión
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home