domingo, abril 29, 2007

Ryanair, otro patinazo de marketing

Parece que no tuvieron bastante con el primer patinazo de regalar billetes ca pesar del lío que montaron y la pobre imagen que transmitieron, que ahora repiten de nuevo la misma estrategia y vuelven a patinar una vez más.

La aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, sigue apostando por regalar billetes como estrategia de marketing, pero una vez más, ha vuelto a defraudar a algunos de los que querían viajar gratis.

La compañía prometió "viajes gratis" a todos los que se presentaran el día 25 de abril al mediodía en la madrileña Plaza de Santa Ana con un clavel. Lo que no les dijeron es que tendrían que pagar las tasas y una tarifa adicional si se quiere llevar equipaje. Ryanair ya había defraudado a sus usuarios cuando prometió billetes gratis a todos los que se manifestaran en contra de Iberia y no todos recibieron la recompensa.

La campaña promocionaba los vuelos de Ryanair a Oporto y Faro, y fue llevada a cabo ese día para conmemorar el 25 de abril portugués, día en que se celebra el final de la dictadura en Portugal después de la conocida como "revolución de los claveles". Después de la espera en la cola, dos trabajadoras de la compañía repartían un formulario que tenía que ser enviado por los usuarios a un fax británico. Pero cuando leían dicho formulario, la ilusión de viajar gratis se desvanecía.

La primera de las restricciones era la fecha en que se podía volar: del 9 de mayo al 30 de junio o del 1 al 15 de septiembre, no pudiendo volar ni viernes, ni domingo, ni en vacaciones o puentes. En letra pequeña además se leía que el coste del billete variaba según el aeropuerto, ya que el cliente al que se le regalaba el billete tenía que pagar las tasas que oscilan entre los 20 y los 60 euros. Además, si el viajero lleva una maleta, tiene que pagar seis euros más. Lo peor para algunos de estos usuarios vino cuando llegaron a sus casas y vieron que en internet pueden encontrarse billetes a las mismas ciudades por 20 euros con tasas y equipaje incluidos. Se habla ya de posibles reclamaciones.

Noticia relacionada:

Los pasajeros que buscan vuelos baratos en la Red crecen más de un 70% en el último año

Etiquetas: ,

jueves, febrero 01, 2007

Los pasajeros que buscan vuelos baratos en la Red crecen más de un 70% en el último año


El número de internautas que acude a los portales de aerolíneas de bajo coste (Ryanair, easyJet, Vueling, etc.) para realizar sus reservas de vuelos, comparar tarifas y encontrar la mejor oferta de última hora se incrementó en más de un 70% en el último año, al pasar de 1,4 millones a 2,3 millones de pasajeros en el último trimestres de 2006, según un estudio de Nielsen//NetRatings, compañía especializada en la medición y análisis de audiencias en Internet.

El estudio, que está realizado a partir del análisis de los datos de audiencia de los cinco primeros portales de low cost, revela que el número de páginas vistas por potenciales pasajeros de vuelos aumentó un 11%, hasta superar los 58 millones en el trimestre octubre-diciembre.

Según Nielsen//NetRatings, este ranking de audiencia está liderado por www.vueling.com, con una cifra de 1,5 millones de internautas, seguido de los portales Ryanair, Easyjet, Clickair y Air Berlin. Al menos uno de cada diez internautas accedió al portal de Vueling durante el último trimestre del año para realizar sus reservas de vuelos.

La segunda posición en el ranking de audiencia de portales de low cost correspondió a Ryanair, con un total de 781.000 internautas que visitaron más de 20 millones de páginas en el trimestre analizado. Por su parte, Easyjet y Clickair generaron un tráfico de 656.000 y 411.000 internautas, respectivamente.

Las compañías tradicionales mantienen posiciones

No obstante, el estudio demuestra que los competitivos precios que ofrecen estas aerolíneas de bajo coste no son por sí solas un reclamo para viajar, puesto que los portales de aerolíneas tradicionales como Iberia (www.iberia.es) y Spanair (www.spanair.es) continúan ocupando puestos de cabecera en el ranking general de sites de aerolíneas más visitados.

El estudio de Nielsen//NetRatings revela que uniendo ambas categorías de aerolíneas (tradicionales + low cost), la antigua compañía de bandera española ostenta, con un total de 1,2 millones de pasajeros contabilizados, la segunda posición en el ranking de portales aéreos más visitados en el último trimestre de 2006, lo que representa que ocho de cada cien viajeros visitó este portal en busca de un billete. El site de Spanair, por su parte, ocupó la tercera posición, con un tráfico de un millón de potenciales pasajeros y una cobertura del 6,8 %.

Además, el estudio de Nielsen//NetRatings revela que la posibilidad de escoger entre una amplia oferta de rutas y disponibilidad horaria a "golpe de ratón", así como la comodidad de reservar online los vuelos más adecuados con todas las garantías de seguridad son también algunos de los factores que propician cada vez más el tráfico y visitas a estos sitios. De esta forma, los internautas que realizaron sus consultas online en el último trimestre de 2006, destinaron una media de 22 minutos y 49 segundos a buscar información y comprar sus billetes electrónicos en la red.

El Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio anunció recientemente que las aerolíneas de bajo coste trasportaron a 17,4 millones de extranjeros en 2006, lo que supone un crecimiento del 14,7% respecto a 2005.

Fuente: MarketingNews

Etiquetas: , , , , , , , ,