miércoles, marzo 14, 2007

Viacom exige mil millones de dólares a YouTube por violar derechos de autor


  • Ha demandado a Google y su portal de vídeos por violar intencionalmente los derechos de autor.
  • Asegura que los usuarios subieron a YouTube más de 160.000 vídeos no autorizados de sus programas.
  • El grupo mediático acusa a Google y Youtube de no poner medios para evitarlo.

El conglomerado de medios estadounidense Viacom dijo el martes que presentó una demanda por 1.000 millones de dólares contra Google y su sitio para compartir vídeos YouTube, por el uso no autorizado de material protegido por derechos de propiedad.

La demanda, el mayor desafío hasta la fecha para las ambiciones de Google de transformar YouTube en un gran vehículo para la publicidad y el entretenimiento, acusa al líder de búsquedas en internet y al portal para compartir vídeos de "violaciones intencionales masivas de los derechos de propiedad."

Viacom presentó la demanda en la corte del distrito sur de Nueva York en Estados Unidos, solicitando más de 1.000 millones de dólares por daños y un requerimiento judicial en contra de mayores violaciones.

La empresa dijo que se subieron a YouTube casi 160.000 vídeos no autorizados de sus programas, que fueron vistos más de 1.500 millones de veces.

"La estrategia de YouTube ha sido la de evitar tomar pasos proactivos para reducir la infracción en su sitio," dijo la empresa en un comunicado.

"Su modelo de negocios, basado en la construcción de tráfico y vender publicidad por contenido no licenciado, es claramente ilegal y se encuentra en obvio conflicto con las leyes de derechos de autor."

Viacom agregó que su decisión de demandar a Google se tomó "tras mucho tiempo de negociación que no resultó productiva".

Los representantes de Google y YouTube no han dicho nada al respecto.

Fuente: 20Minutos

Etiquetas: , , ,

martes, febrero 06, 2007

Coca-Cola, demandada por falsedad por anunciar una bebida 'quema-calorías'


Ya sabemos que el marketing debe tener en cuenta muchos factores a la hora de crear cada slogan publicitario, pues tendrá un peso importante a la hora de que el consumidor final reciba correctamente la comunicación y el mensaje, pero las marcas relacionadas con la alimentación deben serlo mucho más cuidadosas en este aspecto pues están en el ojo del huracán y sus iniciativas son vistas con lupa.

Y esto es lo que ha sucedido con "Enviga", la nueva línea de producto que ha lanzado Coca Cola, queha salido al mercado con un mensaje muy agresivo, pues promete que con el consum de tres latas de dicha bebida, se queman hasta 100 calorias, basándose en que contien un componente del te verde capaz de conseguri dicho efecto.

Pero parece que algunas organizaciones no están muy de acuerdo y han puesto una demanda a la multinacional porque según ellos produce el efecto contrario.

La demanda ha sido presentada en Nueva Jersey, uno de los tres estados, junto a Nueva York y Filadelfia, donde se vende la bebida, que hoy comienza a distribuirse en el resto de Estados Unidos.

En el texto de la demanda, el 'Grupo por la Ciencia en Interés Público', con sede en Washington, alega que la multinacional ha cometido falsedad al defender con argumentos científicos que esta bebida supuestamente consumidora de calorías.

Coca-Cola anunció el pasado mes de noviembre el lanzamiento de este nuevo compuesto, carbonatado y con cafeína, que incorporaba un antioxidante presente en el té verde, el EGCC (epigallocatechin gallate), que acelera el metabolismo y, supuestamente, el consumo de energía.

Pero el grupo de consumidores, que ha sometido el producto a un test entre usuarios de Nueva Jersey, afirma todo lo contrario, y defiende que la bebida provoca una ralentización del metabolismo, y por tanto, se queman menos calorías, y no más.

Fuente: 20Minutos

Etiquetas: , ,