miércoles, enero 24, 2007

Los blogs hacen crecer los lectores de los diarios online


Según el último informe de la consultora Nielsen//NetRatings, la bitácoras en un año triplicaron la cantidad de visitas a los periódicos tradicionales. En los últimos años los blogs comenzaron a ganar espacio dentro de las audiencias de internet como medios de comunicación alternativos. Su popularidad se hizo a base de información sin censura y fácil publicación. El formato ganó tanta fuerza entre los usuarios de la red, que los medios tradicionales comenzaron a verlos como variantes para ganar audiencias.

Según el último informe de Nielsen//NetRatings, consultora dedicada a los medios online, los blogs de los diarios tradicionales aumentaron su tráfico un 210% durante 2006. Las bitácoras online alcanzaron 3.8 millones de lectores durante el último año. En 2005 esta cifra apenas llegaba a los 1.2 millones.

Empuje
Por otro lado, este aumento de lectores dentro de los blogs, también propulsó el crecimiento de las audiencias dentro de los diarios. Gracias al imán de los blogs, los 10 diarios online más grandes de EEUU aumentaron su cantidad de visitas únicas un 9% durante 2006. La cantidad de lectores de los medios digitales alcanzó los 29.9 millones el último año, mientras que para el mismo periodo del año pasado apenas superaba los 27 millones.

Cuestión de géneros
Acerca de la composición de las audiencias que circulan por este tipo de publicaciones, el informe de Nielsen//NetRatings afirma que más del 60% de los lectores noticias online son hombres. Las mujeres leen blogs y diarios en una poporción cercana al 34 y 40 por ciento respectivamente.


Más allá de esta diferencia de género entre lectores, ambos grupos aportaron fuertemente al crecimiento de este tipo de medio. Los lectores masculinos crecieron un 226% durante 2006, mientras que las mujeres lo hicieron en un 183%.

Tráfico en la red
El mismo informe de Nielsen//NetRatings también actualizó los últimos datos acerca de tráfico en internet dentro de los EEUU. La empresa online con mayor cantidad de visitantes es Microsoft, que durante diciembre de 2006 se acercó a los 121 millones de navegantes. Por otro lado, el sitio con mayor tráfico en EEUU fue más de 110 millones de usuarios, quienes pasaron cerca de 3 horas dentro del portal durante diciembre.

Etiquetas: , , ,

sábado, enero 20, 2007

Nielsen//NetRatings medirá el acceso a Internet desde el móvil y las descargas de vídeos online

Nielsen//NetRatings extenderá sus servicios actuales de medición de audiencias en Internet a contenidos de dispositivos móviles (smartphones, PDA´s y 3G), así como de descargas de vídeos online, proporcionando datos precisos sobre el comportamiento y perfil socio-demográfico del consumidor de medios audiovisuales y terminales móviles.

Este sistema de medición de audiencias desde el móvil funcionará de la misma manera que la tradicional métrica de Nielsen//NetRatings basada en marcadores, aunque presentará un desarrollo con elementos específicos debido a las particularidades que presentan los dispositivos móviles, como son pantallas de menor dimensión, el uso de navegadores con limitaciones técnicas y contenidos condesados.

En la actualidad, el acceso a Internet desde el teléfono móvil es potencialmente más fácil que desde el ordenador, ya que su tasa de penetración es del 83%, frente al 50% que representan estos últimos en los hogares españoles. Además, la mayor parte de los teléfonos actuales con dos años de vida permiten el acceso a la Red, aunque muchos de los usuarios desconocen este servicio.

A pesar de estos datos, no existe información precisa sobre el nivel de demanda de "Internet móvil", lo que se traduce en una falta de motivación para generar contenidos más amplios y atractivos. Este desinterés reduce la capacidad del canal de atraer audiencias, y en definitiva produce que "Internet Móvil" no se termine de convertir en una de las principales puertas de acceso a la red.

Según el director de Marketing de Nielsen//NetRatings España, Diego Semprún, "si el mercado dispusiera de datos precisos sobre el consumo de Internet desde el móvil y el comportamiento de los usuarios, surgiría la motivación económica suficiente como para generar contenidos mucho más interesantes. De esta forma, este círculo vicioso podría convertirse en un ciclo virtuoso, donde usuarios, operadoras y productores de contenidos saliesen ganando".

Por otro lado, Nielsen//NetRatings también realizará la medición de contenidos de vídeo digital a través de su sistema censal (SiteCensus). El crecimiento exponencial que están experimentando en los últimos tiempos las páginas que comparten vídeos –con "fenómenos" como el de YouTube- ha obligado al mercado a ampliar su tecnología de medición para medir el consumo que se está realizando desde los sitios web.

Este proceso de medición se realiza a través de la inserción de un código dentro del propio vídeo, teniendo en cuenta sus formatos -Flash, Windows Media Player o RealTime-. Con estos procesos de medición, se obtiene información precisa sobre la interacción del visitante con el video, así como datos sobre el número de veces que se visiona, número de paradas, desde dónde se produce la descarga o el perfil sociodemográfico del usuario.

Visto en: http://www.marketingnews.es

Etiquetas: , ,