Certimail el correo electrónico certificado por notario

Partiendo de eso, hoy voy a hablar de Certimail, y reconozco públicamente que hacía tiempo que echaba en falta que nadie hubiera inventado este tipo de servicios y cuando vi la campaña en Bloguzz, no tuve dudas en querer probarlo.

¿Y que aporta Certimail? Pues que con la comodidad del envío de un correo electrónico, podemos conseguir que un notario certifique el contenido y que en caso de entrega, el mismo notario lo certifique también.
Empecé probando el sistema con un amigo, y bueno... pensó que le enviaban algo raro y no lo quiso abrir hasta haber hablado conmigo, por si era un virus, troyano o otro familiar cercano a estos.

Y de pronto nos surgió otra posibilidad, y es que tenemos un moroso tremendo, al que venimos persiguiendo desde Noviembre pasado, y al que habíamos enviado un burofax que no quiso recibir nadie en su domicilio, y de pronto pensé que era la ocasión de utilizar este sistema antes de enviárselo a los abogados, y les hicimos doble envío a través de Certimail a los dos socios, y fenomenal, lo abrieron ambos, consiguiendo desde ese momento y poder acreditar tanto que el documento ha sido entregado como el contenido del mismo para cualquier juicio que pueda surgir en el futuro.
Me parece de una gran utilidad, fácil, sencillo, rápido y sobretodo eficaz. No hay duda que lo utilizaremos en el futuro para aquellas ocasiones en que es necesario acreditar la recepción de determinados documentos y que el destinatario es de los que dicen "Pues perdona pero no he recibido la factura ni el correo electrónico" :-((
Os lo recomiendo, y el precio por envío es más que asequible pues son apenas 5 euros, con lo que sale mucho más barato que el dichoso burofax, sin tener que mover la silla y disponible 24 horas, lo cual agradezco enormemente ya que valoro muchísimo cada minuto del día.
1 Comments:
Hola,
Les invito a revisar: www.rpost.com. El Correo Electrònico Registrado RPost, existe desde 1999 en E.E.U.U. Sus caracteristicas son ùnicas actualmente, permite que dos personas se comuniquen, aportando prueba legal de envio, apertura y entrega, no solo del e.mail, sino del contenido. Ademàs puedes cifrarlo (correo seguro), convertir a PDF los archivos adjuntos, emplear herramientas de e-contrataciòn que proporciona la herramienta, entre otras aplicaciones màs.
Prueba gratis en www.rpost.com
Saludos!!
Diana Fdez
Publicar un comentario
<< Home